
Con la colocación de 2 mil costales, se dio solución provisional al problema de erosión en la margen izquierda del río La Sierra y se protege a familias de “El Cedral” en la colonia Gaviotas Sur.
Así lo indicó el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Antonio Cabrera, quien recordó que derivado de las fuertes lluvias que dejó el frente frío número 6, incrementó el nivel del afluente y se produjo la erosión que ponía en riesgo a familias que habitan en el área.
“De inmediato tomamos cartas en el asunto, porque había tasa de erosión marginal de 10 metros diarios y ponía en peligro a la población más cercana. La solución provisional fue colocar costales que pesan 1.5 toneladas para dar protección marginal”, explicó.
Sostuvo que los trabajos para la construcción de un bordo provisional, comenzó el miércoles pasado y concluyó hoy.

Explicó que los costales se trajeron de Veracruz y en las tareas para su adquisición, llenado con arena y colocación, participaron; el Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Centro, Marina, Ejército y Guardia Nacional.
“Ya hicimos la contención, colocamos casi 2 mil costales y está detenido proceso erosivo y aunque hubiera aumento, las casas pegadas a la margen no estarían sufriendo afectaciones”, aseguró.
El titular de Conagua mencionó que la solución definitiva a la erosión, será colocar “espigones de bolsacretos, de la misma característica pero mezcla de arena con cemento y tienen un procedimiento más fino de colocación, ancho y longitud para protección adecuada”.
Será el próximo año cuando se pueda ejecutar la obra, cuando se asignen los recursos presupuestales.
Refirió que como medida preventiva, Protección Civil en el estado, llevó a 20 familias que habitan en la zona a un albergue, de las cuales, solo una tendrá dificultades para el regreso, pues su vivienda está a la orilla y hay riesgos.
“Solo hay una en riesgo, derivado de la erosión, porque la casa está a la orilla del barrote y pudiera colapsar. En la forma que quedó por erosión, no es recomendable que se vuelva a habitar”, apuntó.