CentroMunicipios

Orgullo apoyar a la ganadería de Tabasco, una de las mejores del país: CMMC

La ganadería tabasqueña es un orgullo nacional. Es impresionante el nivel de calidad del sector pecuario bovino de Tabasco. Por ello es un gusto y orgullo poder aportarle a la ganadería bovina del estado, destacó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos

De Chiapas o Tabasco: ¿A quién le ‘pertenece’ el origen del pozol?


El mandatario estatal firmó un convenio de colaboración del gobierno estatal, la UJAT y el sector pecuario de Tabasco, que incluye un Laboratorio de Inseminación de alta génetica; e inauguró la Primera Muestra Mexicana del Cebú, que se extenderá hasta el domingo 29, en el Stand Ganadero del Parque Tabasco “Dora María”.


Reiteró que la ganadería es de las mejores de México y reconocidas a nivel internacional. Ello es resultado del esfuerzo individual y colectivo de varias generaciones de familias ganaderas tabasqueñas.


Así ha venido creciendo el sector pecuario de la entidad, básico de la economía estatal. Por ello amerita que los gobiernos le den la mano, todo el apoyo y soporte para que logre en esa ruta de desarrollo.


El gobernador del estado invitó a aprovechar y vincular la investigación que realiza la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, con la producción y sectores sociales, que está en todas partes, y utilizarla para que tenga sentido la tarea que efectúa.


Merino Campos recordó que conoció del tema de la inseminación pecuaria hace más de 30 años.
“ Y precisamente cuando me invitaron y tomé un curso que se llamaba de transferencia de embriones, precisamente en las instalaciones de la UJAT. Y ahí conocimos estos métodos de manejo genético, in vitro”.


“Me acuerdo — narró —que al final nos enseñaron una imagen donde de una vaca y toro, eran como veintitantos hermanitos, todos iguales. Pero con diferente incubadora, diferentes vacas.
Me llamó mucho la atención. Y qué bueno que ahora, años después nos toque apoyar esto para beneficio de toda la ganadería de Tabasco”.


Merino Campos destacó que con la creación del centro de reproducción de alta genética pecuaria, será en beneficio de todos los criadores para la transferencia de semen, embriones, y mejora de la genética ganadera.


Ponderó el contribuir con acciones que detonen el potencial productivo para reconciliar y recuperar nuestras vocaciones.


La ganadería en Tabasco se ha caracterizado por ser de las mejores a nivel nacional la más organizada y en constante actualización para adquirir conocimientos e implementar técnicas y métodos que mejoren la genética y la calidad de la producción.


“El ganadero tabasqueño aplica muy bien aquel refrán de que al ojo del amo engorda el ganado, porque siempre se mantiene vigilante de que no le falte alimentos a sus animales para que el negocio funcione bien”.


La Primera Muestra Mexicana de ganado Cebú, es organizada por agrupaciones ganaderas locales, con la finalidad de impulsar desarrollo ganadero en el estado y difundir las bondades de esta raza bovina que tiene mejor adaptabilidad a las condiciones climáticas ambientales que prevalecen en el trópico de Tabasco.


En esta exposición se realuzará una serie de actividades comerciales, conferencias, talleres, subastas de hembras elites y se llevará acabo la transferencia de técnicas a menores de edad denominada el niño manejador donde las nuevas generaciones podrán conocer y aprender el manejo de los animales en las pistas.


En el evento, estuvieron presentes los presidentes de las asociaciones mexicana de criadores de Cebú, Rubén García Osorio; de los Ovinocultores, Walter Lanz Villegas; de Simmental y Simbrah, Raúl Arechiga Castañeda; de Beefmaster, Diego Ruiz Rosique, así como recinocidos productores pecuarios y funcionarios del sector.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button