
En un acontecimiento histórico para el estado de Tabasco, la LXIV Legislatura del Congreso estatal ha aprobado por unanimidad la Ley de Fomento y Protección Artesanal.
Esta legislación marca un hito en el esfuerzo por apoyar y preservar el trabajo de los artesanos en Tabasco, beneficiando a más de 3,100 inscritos en el Instituto de Fomento a las Artesanías Tabasqueñas (IFAT).
Durante la sesión del Congreso, el presidente de la Mesa Directiva presentó el proyecto de decreto, que fue emitido por la Comisión de Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico, para su inclusión en la Ley de Hacienda local.
TE PODRÍA INTERESAR: Adiós a la histórica Fuente Framboyanes, testigo de Villahermosa por tres décadas
Sorprendentemente, no hubo debates ni oposición, y los 31 diputados presentes dieron su voto unánime a favor de la ley.
La iniciativa para esta ley se presentó en septiembre de 2022, con el objetivo de difundir, promover y comercializar las artesanías en el estado, en línea con las constituciones políticas de México y Tabasco.
La responsabilidad de aplicar esta ley recae en el gobernador de Tabasco, en colaboración con el IFAT, los ayuntamientos y otras entidades relacionadas con las actividades artesanales.
La ley no solo busca revitalizar y modernizar las actividades artesanales, sino también preservar el valioso patrimonio cultural que representan las obras artesanales.
Además, se promueve la idea de que las artesanías son formas de conocimiento, habilidad y expresión artística que desempeñan un papel crucial en la historia e identidad de Tabasco.
Los artesanos, tanto individuales como colectivos, tendrán la oportunidad de acceder a becas para su formación artesanal a través de programas de organismos públicos y privados.
Congreso local de Tabasco aprueba histórica Ley de Fomento Artesanal
Además, se fomentará la implementación de prácticas sostenibles en la producción artesanal, respetando el medio ambiente y los recursos locales.
La ley también prohíbe la discriminación de los artesanos por motivos étnicos, de género, edad, religión u orientación sexual y establece un Sistema Estatal de Protección y Fomento a las Artesanías.
En la sesión, legisladores y alcaldes de la región estuvieron presentes, agradeciendo el apoyo unánime a esta importante ley.
Esta noticia destaca la importancia de la nueva Ley de Fomento y Protección Artesanal en Tabasco y su impacto positivo en la comunidad de artesanos y en la preservación de la herencia cultural de la región.
Síguenos en nuestras redes sociales 📱📲