Desinformación, atentado a la seguridad en Tabasco: comandante de la 30 Zona Militar

Las campañas de desinformación que se replican en redes sociales, son un riesgo a la seguridad porque generan miedo, afirmó el comandante de la 30 Zona Militar, Héctor Francisco Morán González, quien llamó a la población a no caer en las trampas de algunos grupos que solo buscan lo mediático.
Refirió que la situación de seguridad y percepción de seguridad son cosas diferentes, ya que, por ejemplo, en estados del norte la percepción de seguridad es alta pero los actos delictivos se presentan a diario.
En cambio, en Tabasco, la situación de seguridad no es alarmante, pero proliferan mensajes vía celular y publicaciones en redes que solo buscan provocar miedo entre la población.
“Siempre he dicho que es más mediático porque las redes sociales, las facilidades de la comunicación es impresionante. Son cobardes que, ante la imposibilidad de delinquir por la existencia de fuerzas de seguridad, atentan contra los más débiles. Para mí es cobardía. Buscan lo mediático y elaboran cartulinas para amedrentar y no nos van a amedrentar”, enfatizó.
Destacó que la Mesa de Seguridad en la que participan funcionarios de distintas dependencias, realiza acciones de inteligencia y esto ha permitido la desarticulación de bandas locales que delinquían ostentándose como cárteles.
“Son una bola de delincuentes locales que están adoptando nombres de otros grupos y son los mismos, y por cuestiones de seguridad al debido proceso no puedo mencionar nombres. El mismo que decía que era la Barredora, luego decía que era el Cártel de Noreste y ahora que son del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Están con el mejor postor o con quien les puede generar mejor ganancia y están llamando a los ciudadanos y diciendo que van a pasar por ellos camionetas y es falso”, indicó.
El general de Brigada del Estado Mayor, insistió en el llamado a la población, a no hacer caso de mensajes que se reenvían por teléfono o redes sociales, solo para causar miedo entre la población. Se refirió a las llamadas de extorsiones y dijo que, en esos casos, lo idóneo es evitar establecer conversación con los delincuentes, así que “hay que colgar y denunciar”.
Te puede interesar:Eventos programados en Tabasco siguen en pie: OCV
Campaña “Cuelgo y Denuncio”
Sostuvo que se emprendió la campaña “Cuelgo y Denuncio”, para exhortar a la ciudadanía a no interactuar con extorsionadores, ya que estos infunden miedo, pero solo buscan lo mediático y no pertenecen a grandes organizaciones.
Recalcó que las autoridades cumplen su responsabilidad y mantienen un trabajo coordinado para garantizar la paz en Tabasco.
“El trabajo de inteligencia es callado y no tiene recompensa porque la gente no lo percibe, no lo sabe. Somos la fuerza del estado y la fortaleza nos la dan los ciudadanos a través de su denuncia, sus informes, su cercanía. Ninguno de estos resultados se hubiera dado sin la participación social”, expresó.
Por último, comentó que las acciones en materia de seguridad requieren un trabajo coordinado con las familias y las madres juegan un papel importante en la formación de buenos ciudadanos.