Municipios

Lista Cárdenas para Fiestas del Käkäw

Con la finalidad de preservar la cultura ancestral en torno al cacao, el 13 y 14 de octubre, el municipio de Cárdenas será sede de “Las Fiestas del Käkäw”, en su segunda edición.

En rueda de prensa, el secretario de Turismo, José Nieves Rodríguez, destacó la importancia del evento, debido a que se han perdido 26 mil hectáreas de producción y este tipo de iniciativas pueden ayudar a mantener los cacaotales.

“Antes, ser cacaotero era símbolo de riqueza y hoy es símbolo de pobreza, y ser chocolatero es símbolo de riqueza”, lamentó.

Sostuvo que es importante conservar las plantaciones y ayudar a productores, pues son cuidadores de este patrimonio cultural.

FOTO: Patricia Valencia.

“Tenemos que poner en valor eso y modificar el tema de que el cacao es pobreza y el chocolate es riqueza”, insistió Nieves Rodríguez, quien agregó que el asistir a las Fiestas del Käkäw ayudará a la base de la cadena productiva que sostiene la comercialización del cacao.

En el evento donde se contó con la presencia del académico del Colegio de Posgraduados, campus Tabasco, Carlos Fredy Ortíz García y la directora de Educación, Cultura y Recreación de Cárdenas, Bertha Dolores Zavaleta Denis, se anunció la participación de 15 instituciones educativas, entre ellas, la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH).

En la segunda edición de las Fiestas del Käkäw se espera la asistencia de 1,500 personas y una derrama económica de dos millones de pesos.

Zavaleta Denis recalcó que las actividades se harán de 10 de la mañana a 8 de la noche en el Colegio de Posgraduados, Parque Central, Centro Cultural y la UPCH.

Aseguró que está garantizada la seguridad. Para ello, se aplicarán operativos conjuntos entre Seguridad Pública, Guardia Nacional, Marina y otras instancias del Gobierno del Estado.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button