Listo el mantenimiento a las obras de protección contra inundaciones

Como medida de prevención para proteger diferentes centros de población propensos a sufrir inundaciones por desbordamiento de cauces, durante la actual temporada de “Nortes”, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), invirtió en diversas acciones de mantenimiento y construcción de obras de protección, dragado de drenes y la construcción de tarquinas, en diversos municipios, en los ríos de la Sierra, Carrizal, Samaria, Grijalva y Usumacinta.
Para fortalecer la protección a centros de población en Tabasco, la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua realizó, durante 2022 y 2023, acciones para reducir los riesgos de inundaciones mediante la programación y ejecución de obras.
En un comunicado, la dependencia enumeró las acciones que se ejecutaron este año, destaca el reforzamiento del bordo de protección del municipio de Jonuta y Tenosique, el desazolve de los canales de alivio la Sierra y el lGrijalva, en el Municipio de Centro.
Inauguran XVI Congreso Nacional de Odontólogos
Asimismo, se realizaron los dragados en los drenes de Santa Teresa, El Veladero, El Habanero, El Caballo y el Guao, estos ubicados en los Municipio de Cárdenas, Cunduacán y Centla, los cuales beneficiaron a una población estimada de 58 mil 395 habitantes.
Adicionalmente, y en cumplimiento a un compromiso presidencial, en coordinación con la Secretaría de Marina, la Delegación en Tabasco de la Conagua continúa realizando el desazolve de arena en la parte baja del río Samaria. Esta obra ayudará a mitigar los efectos de las inundaciones en la zona.
Por último, respecto a las obras realizadas en las zonas más vulnerables de la capital tabasqueña, se concluyó con la protección marginal en la margen derecha del río de la Sierra conocido como el Sector Coquitos, protegiendo a 100 mil habitantes.
Además, se rehabilitaron los Bordos de Protección el Cedral, Monal, San José, todos estos ubicados en las Colonias Gaviotas Sur y Norte, del municipio de Centro.