No pasarán como candidatos quienes estén sancionados por violencia de Género

Cuando se revise la documentación de los candidatos que soliciten su registro, en caso de detectarles que cuentan con antecedentes de violencia política de Género, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), se rechazará su registro para evitar su participación en las elecciones.
Así lo advirtió la consejera presidenta del IEPCT, Elizabeth Nava Gutiérrez, al señalar que sólo se aplicará la Ley, que establece la prohibición de otorgarle registro como candidatos a quienes tengan antecedentes de agresores de féminas.
En el Registro Estatal de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género de Tabasco, existe una lista de 29 personas sancionadas, entre ellas el exalcalde Evaristo Hernández Cruz, sancionado hasta el 2026.
El exalcalde priísta y ahora militante de Morena, se registró como aspirante a coordinador de Defensa de la Transformación del estado, a pesar de contar con Procedimiento Especial Sancionador, expediente número PES/004/2020 y su acumulado PES/006/2020.
Te pude interesar: Listo el registro de nueve morenistas para ser incluidos en la encuesta
Y aunque no fue elegido por el Consejo Estatal de Morena dentro de los cuatro aspirantes que serán encuestados, el exalcalde insiste en que el CEN lo incluirá pues obtendrá altas preferencias en la encuesta de reconocimiento y que de todas formas él “aparecerá en las boletas para gobernador” de la elección del 2 de junio próximo.
Este martes, Evaristo Hernández Cruz negó que exista impedimento alguno para su participación en el proceso del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para elegir al Coordinador de la Defensa de la Transformación en la entidad tabasqueña.
En el Registro Estatal de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género de Tabasco, también se encuentra el perredista y exalcalde de Jonuta, Tito Filigrana Castro; y la exalcaldesa de Cunduacán y actual secretaria de Organización de Morena, Nidia Naranjo Cobián, quienes tambien aspiran a cargos de elección popular para este proceso electoral.
