
Largas filas de ciudadanos se observan en la Dirección General del Registro Civil de Tabasco, debido al interés por inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos y obtener la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía, huella dactilar y firma.
Pese a que en el Senado de la República aún no aprueba el dictamen que abroga la Ley General de Población de 1974 y propone crear una nueva que hará obligatoria la citada identificación, en la dependencia estatal ya se instalaron dos módulos para el trámite y captura de imágenes que serán subidas a una base de datos.

¿Qué necesito para tramitar la nueva CURP?
Para realizar este trámite, solo se debe presentar una CURP certificada y la credencial del INE como identificación.
Son los adultos mayores, los más interesados en cumplir con esta responsabilidad, sin embargo, resulta un trámite “engorroso” ante la larga espera.
Pese a los inconvenientes, los ciudadanos acuden a la dependencia, donde se les otorga ficha y deben esperar para ser atendidos, pues el personal, también se encarga de auxiliar a quienes acuden en busca de actas de nacimiento, de defunción y de divorcio, negativas de matrimonio, búsquedas, anotación marginal, así como actas de adopción y reconocimiento, lo que mantiene en “jaque” a todas las áreas.

De acuerdo al personal que labora en el Registro Civil, a diario se otorgan, en promedio, 70 fichas para el trámite de la nueva identificación, las cuales se agotan antes de las ocho de la mañana; aunque se trata solo de la integración a la base de datos, pues será hasta el próximo año cuando salga a la luz la nueva CURP con fotografía.
Aunado a ello, también se realizan más de 200 trámites de acta de nacimiento, en su mayoría, de jubilados o viudas que cobran pensión en Petróleos Mexicanos, ya que octubre es el mes donde debe realizarse el trámite de supervivencia y se solicitan documentos actualizados.

Así, en estos días, acudir a la Dirección General del Registro Civil y las oficialías en los municipios, requiere mucha paciencia, pues los trámites pueden requerir de 3 a 4 horas de espera.