Piden a padres denunciar exigencia de “abrigos” en Técnica 1

Al considerar que, es arbitrario obligar a padres de familia a comprar uniformes y hasta ropa de frío con logotipo, en la Escuela Secundaría Técnica 1, la diputada local del PRI, Soraya Pérez Munguía, llamó a los paterfamilias a acercarse para interponer los recursos legales necesarios y evitar este tipo de anomalías.
La legisladora local, dijo que hasta el momento no ha recibido quejas de este tipo, sin embargo, ha escuchado comentarios sobre las irregularidades que se cometen en los planteles educativos con motivo del regreso a clases.
Consideró que el pago de cuotas voluntarias y la compra de uniformes son acciones que deben darse en común acuerdo entre directivos y padres de familia, pues ante la situación económica que enfrentan muchos hogares, estas exigencias representan un duro “golpe al bolsillo” y deberían evitarse los gastos excesivos.
“Invito a la ciudadanía que me haga llegar las denuncias para hacer las gestiones conforme lo marca la normativa. La educación es gratuita y no puede haber cuotas a los alumnos. Tienen que ser o más conscientes posibles de la situación económica que se vive en el estado, se está violando el derecho de la educación gratuita”, expresó.
Lo anterior lo mencionó, tras ser cuestionada sobre la situación que enfrentan padres de familia de la citada escuela, donde se les pide a los estudiantes usar abrigos con logotipo y les “decomisan” las chamarras u otras prendas que llevan para ingresar al salón climatizado.
Esto ocurre, después que, al interior del plantel, se determinó cambiar uniformes antes del inicio del ciclo escolar.
En el caso de las estudiantes de tercer grado, quienes ya tenían faldas del año anterior, se les exigió hacer el gasto para la compra de “falda short” y ahora, los paterfamilias deben comprar las sudaderas, las cuales, no se encuentran en todas las tiendas donde venden uniformes sino en un ubicada en la calle Hermanos Bastar Zozaya.
La diputada local del PRI indicó que, el inicio del ciclo escolar 2023-2024, es un “oscuro regreso a clases” pues aunado a las exigencias que afectan el bolsillo de los paterfamilias, se enfrentan las complicaciones por la edición de los libros de texto gratuitos, cuyo contenido se considera no idóneo para la niñez.
“El regreso a clases es un regreso oscuro, con libros de texto que no están de acuerdo con su edad, que vienen en contra del pensamiento científico, con un borrado de ciencias, matemáticas y lectoescrituras”, refirió.
Patricia Valencia