Política
Tendencia

“El Insurgente” conectará por completo a finales de enero de 2026

La primera etapa del Tren Interurbano México–Toluca en Observatorio estará lista en noviembre y en 2026 operará el tramo total hasta Zinacantepec

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la obra civil del Tren Interurbano ya concluyó y se encuentra en fase de pruebas. La conexión directa con el Metro permitirá reducir tiempos de traslado de más de dos horas a tan solo 40 minutos.

Arranca la etapa final de la megaobra ferroviaria

El Gobierno federal anunció que en noviembre se pondrá en marcha la primera etapa de la estación Observatorio del Tren Interurbano México–Toluca, conocido como “El Insurgente”, y que a finales de enero de 2026 el trayecto completo de Zinacantepec a Observatorio comenzará a funcionar para toda la población.

Durante un recorrido de supervisión, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la construcción civil ya fue concluida y que los trenes están entrando en un periodo de pruebas de tres meses antes de su operación total.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Ahorro de tiempo: menos tráfico, más movilidad

Con la apertura de las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio, el tiempo de viaje desde Toluca hasta la Ciudad de México se reducirá de 2 horas y media a solo 40 minutos, beneficiando a miles de trabajadores y estudiantes que recorren esta ruta diariamente.

Actualmente el servicio opera únicamente hasta Santa Fe, luego de su puesta en marcha inicial en estaciones del Estado de México hace dos años.

Transporte masivo con mayor capacidad

El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, detalló que el tren operará con 20 convoyes, cada uno con capacidad para 719 usuarios, con lo que podrán movilizar hasta 140 mil pasajeros por día.

Noé Arellano, responsable de los sistemas electromecánicos, informó que esta semana arrancarán las pruebas técnicas y de carga, supervisadas junto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y especialistas de la UNAM.

Tarifas y horarios: así será el servicio completo

El director de Banobras, Jorge Mendoza, precisó que la tarifa desde Zinacantepec hasta Observatorio será de 90 pesos, en contraste con los 60 pesos hasta Santa Fe. Actualmente se mantiene una tarifa promocional de 15 pesos en estaciones mexiquenses.

Además, el horario se ampliará: pasará de 06:00 a 21:00 horas a un servicio hasta las 23:00 horas cuando todo el tramo entre en operación.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button