Sheinbaum crítica patrones de belleza y uso de redes sociales entre jóvenes
La presidenta Claudia Sheinbaum advierte sobre la presión de los “me gusta” y la necesidad de aprobación en adolescentes e infancias; analiza medidas para limitar el uso de celulares en escuelas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo destacó la influencia de las redes sociales en la autoestima de los jóvenes y presentó iniciativas del gobierno para promover la lectura y ofrecer alternativas a la exposición digital.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su preocupación por los efectos de las redes sociales en adolescentes e infancias, especialmente en la búsqueda de aprobación y los patrones de belleza impuestos a lo largo de los años. La mandataria enfatizó que este fenómeno genera presión entre los jóvenes, quienes compiten por obtener “me gusta” y reconocimiento en línea.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Durante su conferencia matutina de este jueves 23 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum mencionó que un grupo de trabajo del gobierno analiza medidas para reducir estos impactos, incluyendo la posibilidad de limitar el uso de celulares en escuelas.
“Todo el tema de la búsqueda del ‘me gusta’, la necesidad de aprobación a través de las redes sociales en competencia con otros usuarios, más muchas otras cosas que tienen que ver con patrones de belleza, con patrones que se han impuesto a lo largo de los años… Sí tenemos un grupo de trabajo para ver qué medidas pueden ayudar a evitarlo”, afirmó la mandataria.
Además, Sheinbaum destacó proyectos como “25 para el 25”, que busca entregar 2.5 millones de libros en América Latina, promoviendo la lectura como alternativa para fomentar el desarrollo personal y el pensamiento crítico entre los jóvenes. La presidenta señaló que la lectura genera un “encantamiento” distinto al que ofrecen las redes sociales, apostando por estrategias de promoción más allá de la prohibición.