Política
Tendencia

Proponen inscribir a Josefa Ortiz Téllez-Girón en el Muro de Honor del Congreso de CDMX

Diputadas buscan reconocer a la heroína con su nombre completo, dejando atrás la visión patriarcal que la subordinó al apellido de su esposo

Diputadas de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso de la CDMX impulsan una iniciativa para modificar la inscripción de Josefa Ortiz de Domínguez en el Muro de Honor, con el fin de restituir su verdadero nombre: Josefa Ortiz Téllez-Girón.

Iniciativa para restituir su identidad

Durante la sesión legislativa, la diputada Juana María Juárez presentó la propuesta en representación de la Comisión de Igualdad de Género. Señaló que es momento de reconocer a la heroína en su verdadera dimensión histórica y no bajo la subordinación marital.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La legisladora recordó que en 1948 se inscribieron en el Muro de Honor los nombres de cuatro mujeres clave en la lucha de Independencia: Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Mariana Rodríguez del Toro y Antonia Nava. No obstante, destacó que la forma en que se registraron reflejó la visión patriarcal de la época.

Una figura reducida a “la corregidora”

Juárez explicó que la historia oficial redujo el papel de Josefa Ortiz a una intervención secundaria, conocida como “la corregidora”, al estar vinculada al cargo de su esposo Miguel Domínguez. Sin embargo, su participación fue decisiva para dar inicio al movimiento insurgente tras el descubrimiento de la conspiración de Querétaro.

“Es momento de reparar esa injusticia y reconocer a Ortiz Téllez-Girón con su nombre completo, como protagonista de nuestra independencia”, afirmó la diputada.

Reconocimiento histórico y simbólico

La propuesta busca eliminar vestigios de subordinación en los símbolos nacionales y visibilizar el papel real de las mujeres en la historia de México. “No podemos permitir que el Muro de Honor siga reflejando esa visión patriarcal”, subrayó Juárez.

De aprobarse la iniciativa, el Congreso de la CDMX inscribiría el nombre Josefa Ortiz Téllez-Girón, reivindicando así su identidad y su legado.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button