Harfuch descarta orden de aprehensión contra Ernesto Ruffo por presunto huachicol fiscal
El titular de la SSPC aclaró que el exgobernador de Baja California no enfrenta actualmente un mandato judicial, aunque sigue bajo investigación tras decomisos de combustible en Coahuila.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que el Gobierno Federal no ha girado ninguna orden de aprehensión contra Ernesto Ruffo Appel, exmandatario de Baja California, señalado en indagatorias relacionadas con robo de combustible.
Durante la conferencia mañanera de este martes 9 de septiembre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, fue cuestionado sobre el estado jurídico de Ernesto Ruffo Appel, exgobernador de Baja California.
El funcionario precisó que, aunque el nombre de Ruffo ha surgido en investigaciones ligadas al huachicol fiscal por presuntos nexos con la empresa Lambrucat, actualmente no existe una orden de aprehensión en su contra.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La polémica inició tras el decomiso de 15 millones de litros de combustible en Coahuila, lo que colocó a varias compañías bajo la lupa por operaciones irregulares en el transporte y almacenamiento de hidrocarburos. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó que Ruffo fue incluido en las indagatorias de la fiscalía estatal.
Dentro de este caso, se investigan también a las empresas Lambrucat e Ingemar S.A. de C.V., donde autoridades localizaron tres millones de litros de hidrocarburo en instalaciones industriales. Los accionistas, entre ellos el empresario portuario Ricardo Thomson Ramírez, su hijo Ricardo Thomson Navarro y el socio extranjero José Merino Cuervo, enfrentan disputas legales mientras avanza la indagatoria.
Antecedentes de Ruffo Appel
Ruffo Appel, quien fue presidente municipal de Ensenada y después gobernador de Baja California, ha estado envuelto en señalamientos previos. En 2017, el expresidente Felipe Calderón lo acusó de tener vínculos con el cártel de los Arellano Félix, lo que también fue documentado por la periodista Anabel Hernández en su libro Los Señores del Narco.
En dicha obra, incluso se menciona que Joaquín “El Chapo” Guzmán habría señalado a Ruffo como funcionario que ofreció protección a la organización criminal. Sin embargo, el exmandatario ha rechazado de manera reiterada estas versiones, asegurando estar dispuesto a colaborar con cualquier investigación y negando la existencia de nexos con el crimen organizado.