Marco Rubio calificó a Nicolás Maduro de “narcoterrorista fugitivo de la Justicia de EE. UU.”
El secretario de Estado estadounidense respalda acciones militares contra el narcotráfico y designa bandas ecuatorianas como organizaciones terroristas

Durante su visita a Ecuador, Marco Rubio calificó a Nicolás Maduro como narcoterrorista y justificó el ataque a una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Además, anunció la designación de Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas extranjeras para fortalecer la cooperación contra el crimen organizado.
Acusaciones contra Nicolás Maduro
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, calificó a Nicolás Maduro como “fugitivo de la justicia estadounidense” y “narcoterrorista”, destacando que un gran jurado en Nueva York lo ha imputado por delitos de narcotráfico y terrorismo.
“No es un líder legítimo ni un jefe de Estado; es una organización de crimen que se ha apoderado del territorio nacional venezolano”, afirmó Rubio durante su visita a Quito, donde se reunió con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y el presidente Daniel Noboa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Defensa del ataque militar a embarcación vinculada al narcotráfico
Rubio justificó el reciente ataque estadounidense a una nave que transportaba drogas desde Venezuela, atribuida al grupo criminal Tren de Aragua, señalando que representaba “una amenaza inmediata” para Estados Unidos. El operativo dejó once muertos y, según el secretario, se repetirá si es necesario para combatir a las organizaciones narcoterroristas.
Designación de bandas ecuatorianas como terroristas
Durante su estancia en Ecuador, Rubio anunció que las bandas Los Lobos y Los Choneros fueron calificadas como organizaciones terroristas extranjeras. Esto permitirá a Estados Unidos bloquear sus bienes, eliminar sus estructuras y compartir información de inteligencia con Ecuador.
“El apoyo de EE. UU. permitirá eliminar cualquier amenaza terrorista y profundizar la cooperación bilateral contra el crimen organizado”, señaló el presidente ecuatoriano Daniel Noboa.
Rubio destacó que la violencia en Ecuador ha aumentado desde la pandemia, especialmente por estas bandas, que realizan asesinatos, extorsiones y tráfico de drogas, conectándose con cárteles de México, Colombia y los Balcanes. Asimismo, enfatizó la importancia de reducir la dependencia de Ecuador de China y fortalecer la alianza estratégica con Washington en migración, seguridad y combate al crimen transnacional.