Política

Mario Rubio viajará a México y Ecuador para reforzar acuerdos de seguridad y cooperación

El secretario de Estado de EE. UU. busca profundizar la relación bilateral, con énfasis en seguridad, migración y comercio

El secretario de Estado de EE. UU., Mario Rubio, visitará México y Ecuador del 2 al 4 de septiembre para fortalecer la cooperación en seguridad, migración y comercio, además de concretar un acuerdo bilateral con el gobierno de Claudia Sheinbaum.

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que Mario Rubio, secretario de Estado, realizará una gira por México y Ecuador del 2 al 4 de septiembre, con el objetivo de impulsar las prioridades estratégicas de Washington en la región.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Entre los temas que se abordarán destacan la lucha contra los cárteles, el combate al tráfico de fentanilo, el control de la migración ilegal, la reducción del déficit comercial y el fortalecimiento de la prosperidad económica, además de contrarrestar la influencia de actores externos en el continente.

De acuerdo con el comunicado oficial, este será el cuarto viaje de Rubio al hemisferio occidental, lo que, según el gobierno estadounidense, refleja el “compromiso inquebrantable” de proteger sus fronteras y enfrentar las amenazas del narcotráfico, al tiempo que se busca “garantizar condiciones equitativas para las empresas estadounidenses”.

Asimismo, se detalló que el secretario pretende profundizar los lazos bilaterales con México y Ecuador, fomentando una mayor cooperación regional en materia de seguridad y desarrollo económico.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó esta semana que la visita servirá para firmar un acuerdo de seguridad bilateral que ha sido trabajado durante meses entre ambos países. El pacto se sustenta en cuatro ejes: respeto a la soberanía, territorialidad, confianza mutua y colaboración.

Sheinbaum también aclaró que México no forma parte de una estrategia anunciada por la DEA contra los denominados “guardianes” de los cárteles en la frontera, precisando que el único mecanismo en marcha es el acuerdo bilateral en negociación con Washington.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button