Sheinbaum reporta caída del 5% en remesas desde EE. UU. en 2025
La presidenta atribuye la disminución a la situación de migrantes mexicanos en Estados Unidos; el impacto aún no es drástico

La presidenta Claudia Sheinbaum reporta que las remesas desde Estados Unidos bajaron un 5% en 2025, debido a la situación de los migrantes mexicanos, aunque asegura que el impacto aún no es severo y se analiza junto al Banco de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las remesas enviadas desde Estados Unidos han disminuido un 5% en lo que va de 2025 respecto a los niveles registrados en 2023 y 2024. Esta caída se atribuye, en parte, a las políticas migratorias del gobierno estadounidense, que han afectado a los mexicanos en ese país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Análisis de las causas
Sheinbaum detalló que la disminución se observa principalmente entre los meses de junio y julio, pero aseguró que el impacto no ha sido tan drástico, ya que los niveles de remesas se sitúan aproximadamente en los mismos que se registraron en 2022.
Actualmente, el gobierno federal, junto con el Banco de México, realiza un análisis para determinar las causas exactas de esta reducción, incluyendo el número de migrantes repatriados y otros factores que podrían estar influyendo.
Contexto de las remesas
En 2023 y 2024, las remesas experimentaron un incremento significativo, lo que llevó los envíos a niveles récord. Según Sheinbaum, la reducción actual refleja principalmente la situación económica y migratoria en Estados Unidos, más que una crisis grave en México.