Política
Tendencia

Sortea el INE muestras para conteos rápidos

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la selección de la muestra para los conteos rápidos de las 8 gubernaturas, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Cámara de Diputados, Senado y Presidencia de la República, para conocer la tendencia de los resultados la noche del 2 de junio.
La consejera Carla Humphrey detalló que para la Presidencia de la República se seleccionará una muestra de 7 mil 500 casillas; mil 620 para Senado y 4 mil 620 Cámara de Diputados.

En el ámbito local, se eligieron 600 casillas para Chiapas y Ciudad de México respectivamente; 500 para Guanajuato y Jalisco; 200 para Morelos y Tabasco; 450 para Puebla y 350 para Veracruz y Yucatán, respectivamente.

Explicó que estas muestras serán resguardadas para asegurar su secrecía, de modo que nadie conocerá por completo la muestra porque será dividida en tres claves.

“Después se hará llegar justamente a las vocalías mediante nuestro secretario técnico del Cotecora y el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, a las vocalías de organización, para que sean ellos quienes den a conocer a nuestros CAES cuáles son las casillas seleccionadas para estas muestras”, expuso.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, saldrá en cadena nacional para dar los resultados del conteo rápido de la Presidencia y el Congreso.

“No han fallado en procesos electorales anteriores, este proceso electoral no será la decepción. Está todo dispuesto para que con la selección de la muestra el día de hoy podamos salir airosos a dar los resultados de forma contundente con tendencias irreversibles tanto en la Presidencia de la República, la Cámara de Senadores y Diputados, así como en los ocho estados en donde está en competencia la gubernatura y la propia jefatura de gobierno”, afirmó.

“El conteo rápido es una herramienta crucial para la transparencia y la confianza en estas elecciones. Esto no sólo brinda certeza a la ciudadanía y a los actores políticos, sino que también fortalece nuestra democracia”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR: QR de tu credencial del INE te dice en dónde está tu casilla

María Fernanda Gil, integrante del Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido, explicó que el día de la elección recibirán la información de las casillas, para hacer un estimado entre dos porcentajes, con un 95% de confianza.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button