Política
Tendencia

Cumple AMLO 72 horas sin mañaneras y sin giras por veda electoral

Debido a la próxima elección del 2 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha decidido suspender sus actividades públicas durante tres días.

En las 72 horas previas a la jornada electoral, en la que se elegirá presidente, ocho gobernadores, un jefe de Gobierno, diputados, senadores y alrededor de 20,000 cargos más, el mandatario no llevará a cabo su conferencia matutina ni realizará giras o actividades públicas.

A principios de mayo, López Obrador anunció su decisión de suspender sus conferencias matutinas el jueves y viernes antes de la elección. “De una vez aprovecho para decirles que el miércoles, jueves… No, jueves, viernes y sábado, antes del día 2, que son las elecciones, no vamos a tener mañanera”, declaró en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

El presidente ha cancelado sus conferencias de prensa solo en días festivos como el 1 y 2 de noviembre, Navidad y Año Nuevo. Ni siquiera cuando contrajo COVID-19 se suspendieron sus mañaneras; en esos días, pidió a los entonces secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y Adán Augusto López, que encabezaran lo que él llama “diálogo circular”.

El objetivo de suspender sus actividades durante estos días es respetar el periodo de veda electoral, que inició en el primer minuto del jueves y concluye al final del sábado. Durante este periodo, no se permiten actos públicos de campaña, la difusión de encuestas electorales, el proselitismo electoral ni la propaganda gubernamental, excepto información sobre salud, educación y protección civil.

Aunque López Obrador solicitó a los reporteros que no le preguntaran sobre las elecciones en proceso, es común que en sus conferencias de prensa se le solicite su opinión sobre temas electorales o él mismo aborde el tema. Ha hablado sobre la “marea rosa”, la violencia electoral, las incorporaciones de políticos, lo que representa la oposición y lo que está en juego el 2 de junio.

La decisión del presidente de pausar sus conferencias matutinas fue bien recibida por la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei. “Es parte que abona al tema de la veda electoral. Me parece correcto que sea así”, afirmó hace unos días.

Antes de esta pausa, el presidente realizó una gira por 23 estados para supervisar los avances del programa de salud IMSS-Bienestar. El próximo sábado, López Obrador conmemorará el Día de la Marina en las Islas Marías en un acto privado. “Y el día 1º de junio es el Día de la Marina, vamos a hacer un acto, pero muy cerrado con los marinos”, dijo el 8 de mayo.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO presume disminución de pobreza laboral, según Coneval

Durante este jueves y viernes de “pausa”, el presidente lleva a cabo una “gira cultural”, ya que al finalizar su mandato planea investigar sobre las formas de organización de las culturas prehispánicas.

El presidente regresará el mismo sábado a la Ciudad de México y el domingo planea emitir su voto en los primeros minutos de apertura de casillas. “El sábado vamos a regresar para estar aquí, temprano lo más temprano que se pueda. Tardan en instalar la casilla, pero voy a procurar estar un poco antes de las 8, sí me formo para esperar y votar muy temprano”, comentó el presidente.

López Obrador votará en el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en el número 4 de la calle Moneda, donde también votó en las elecciones de 2021 y lo hará en las de 2024. En las tres elecciones en las que participó como candidato, su voto fue para otras personas que admira: en 2006 por Carlos Monsiváis; en 2012 por José María Pérez Gay y en 2018 por Rosario Ibarra de Piedra.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button