Nacional

Crean dispositivo para escuchar el eclipse solar, para personas con discapacidad visual

Luis Carlos Álvarez Núñez y José Leonardo Garcés Medina, especialistas en instrumentación del IA, detallaron que el equipo fue creado con base en el The lightsound proyect, un equipo similar elaborado por la Universidad de Harvard, pero al tratar de replicarlo resultó diez veces más caro debido a la importación de las piezas, por lo que decidieron diseñar uno propio.

Nos dimos a la tarea de elaborar uno diferente, el cual en numerosos aspectos es mejor, como en la calidad del sonido, pues el que tomaron como base termina como un pitido que, luego de unos minutos, resulta molesto porque es demasiado agudo. Leonardo Garcés desarrolló un programa de conversión que utiliza oscilaciones de bajas frecuencias, que es envolvente para una mejor respuesta, precisó Álvarez Núñez.

De esa manera los pulsos que se escuchan al encender el dispositivo son una interpretación de la luz emitida por la estrella. Cuando se pone bajo los rayos del Sol el audio es más puro, y ante la disminución de la luz los cambios son evidentemente perceptibles, agregó.

La luz que llega de la estrella es captada por un detector que genera una señal eléctrica que va hacia un microprocesador que produce frecuencias de sonido, el cual genera un impulso que se transforma en audio y puede ser escuchado mediante audífonos o una bocina, detalló Garcés Medina.

Los investigadores puntualizaron que Miimdam imita lo que hace el ojo humano y permite que las personas experimenten y comprendan el fenómeno del eclipse solar al percibirlo mediante el oído, para garantizar una experiencia enriquecedora y segura.

Los científicos universitarios pusieron a disposición del público en general que desee apreciar el eclipse a partir de otra perspectiva, un manual sencillo de armado del instrumento, el cual puede ser ensamblado inclusive por estudiantes de secundaria.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button