No podrán regresar al PRI quienes hayan renunciado y se arrepientan

El Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha decidido, en una sesión extraordinaria celebrada ayer, que aquellos priistas que presentaron su renuncia con agravios al partido no podrán retornar, incluso si expresan arrepentimiento. La medida fue aprobada por mayoría, respaldando el dictamen de la Comisión Nacional de Procesos Internos.
Te puede interesar: ‘Una persona no está por encima del partido’: Alito Moreno sobre Beatriz Paredes
El dictamen establece que al menos 20 ex priistas que renunciaron en meses anteriores no tendrán la posibilidad de regresar a las filas del tricolor. Entre estos, figuran prominentes nombres como los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila, Nuvia Mayorga y Jorge Carlos Ramírez Marín. También se incluyen ex gobernadores como Omar Fayad de Hidalgo, Marco Mena de Tlaxcala, Mariana Benitez, Jesús Valdés de Sinaloa y Eviel Pérez, entre otros.
El dirigente priista destacó ante los miembros del Consejo que la lealtad es una elección y no puede ser impuesta por la fuerza. Expresó que aquellos que se han ido, en realidad, han hecho un favor al partido al contribuir a “limpiar la casa”. Agradeció la lealtad de aquellos que permanecen, considerándolos dignos de reconocimiento y confianza.
En la misma sesión, se aprobó la Comisión Nacional para la Postulación de Candidaturas, se formalizó la integración de la Comisión Nacional de Procesos Internos y se presentó el Plan Nacional de Elecciones. El líder nacional del PRI anticipó la realización de eventos en cada entidad para construir coaliciones, enfocándose en la campaña con Xóchitl Gálvez. En este sentido, instó a los priistas a respaldar de manera comprometida a la Responsable de la Construcción del Frente Amplio por México, subrayando la importancia de sumar el apoyo decidido de la comunidad priista.