Opinión
Tendencia

Vivienda digna: un derecho que se construye en Quintana Roo

Por: Jorge Sanén

El derecho a una vivienda digna está escrito en la Constitución, pero durante décadas se convirtió en una promesa incumplida para millones de familias. Créditos impagables, hipotecas que nunca terminaban, desarrollos sin servicios y políticas pensadas más en los grandes consorcios que en la gente fueron la constante de un modelo que olvidó al pueblo.

Hoy ese rumbo comienza a corregirse. Con el nuevo Programa Nacional de Vivienda del Infonavit, la meta de construcción pasó de un millón a 1.2 millones de viviendas en todo el país, y Quintana Roo ya es parte de este esfuerzo con más de 8 mil casas en proceso. Lo más relevante no es solo la cantidad, sino la justicia que lo acompaña: 166 mil créditos impagables fueron congelados, lo que significa que familias que llevaban años atrapadas en deudas imposibles hoy respiran con esperanza.

En nuestro estado, las primeras viviendas comenzarán a entregarse en septiembre en Cancún y Playa del Carmen. No hablamos de un simple programa social, sino de un cambio de fondo en la manera de entender la vivienda como un derecho humano y no como mercancía.

La gobernadora Mara Lezama ha sido clara al señalar que la prosperidad compartida también implica techo propio, seguridad patrimonial y certeza para las familias trabajadoras. Esta política, impulsada en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, demuestra que cuando hay voluntad de transformar, se puede romper con inercias de décadas.

La Cuarta Transformación avanza porque toca lo esencial. Y no hay nada más esencial que el hogar. Garantizar vivienda digna es garantizar futuro.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Close
Back to top button