Tesla advierte posible salida de Elon Musk si no aprueban millonario paquete de acciones
El consejo de administración afirma que la falta de incentivos podría llevar al CEO a abandonar la empresa y afectar gravemente su valor en el mercado.

La presidenta del consejo de Tesla, Robyn Denholm, pidió a los accionistas respaldar un plan de compensación de gran magnitud para Elon Musk, argumentando que su salida podría costarle miles de millones a la compañía, especialmente en su apuesta por la inteligencia artificial.
La líder del consejo de administración de Tesla, Robyn Denholm, alertó a los accionistas que el director ejecutivo, Elon Musk, podría dejar la compañía si no se aprueba un paquete de compensación que incluye alrededor de un billón de dólares en acciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
En una carta reciente, Denholm afirmó que la permanencia del magnate es clave para el valor de la automotriz, ya que su salida provocaría un fuerte impacto en la capitalización bursátil de Tesla. Según señaló, el crecimiento de la empresa y su posicionamiento estratégico en sectores como la inteligencia artificial están estrechamente vinculados al liderazgo de Musk.
“Sin él, Tesla podría perder una parte importante de su valor, porque nuestra visión de futuro depende de su capacidad para impulsar proyectos de alto rendimiento”, expuso la presidenta.
La propuesta plantea que Musk reciba opciones sobre acciones al cumplir con 12 metas específicas establecidas por el consejo. Dicho paquete le permitiría alcanzar hasta un 30 % de participación en la compañía, más del doble de lo que posee actualmente.
Sin embargo, firmas de asesoría de voto como Glass Lewis e Institutional Shareholder Services (ISS) han recomendado rechazar la iniciativa, argumentando que otorgaría demasiado poder al CEO y limitaría la capacidad del consejo para regular futuras compensaciones. Esta postura ha generado molestia en Musk, quien calificó a ambas firmas como “terroristas corporativos”.
Musk ha reiterado que busca asegurar un mayor control accionario para dirigir el desarrollo de tecnologías como los robots autónomos, un proyecto que considera crucial. “No puedo impulsar el avance de ese ejército de robots si no tengo una influencia fuerte”, expresó.
Los accionistas tienen hasta el 5 de noviembre para emitir su voto antes de la junta anual del día siguiente, donde se decidirá el futuro del acuerdo.






