NegociosPolítica

Sheinbaum y Trump revisan avances sobre barreras no arancelarias en llamada bilateral

La presidenta de México informó que ambas naciones acordaron continuar negociaciones para evitar nuevos aranceles antes del 1 de noviembre

Claudia Sheinbaum confirmó que conversó por teléfono con Donald Trump para asegurar la continuidad de las negociaciones sobre 54 barreras no arancelarias que podrían afectar el comercio entre México y Estados Unidos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este 27 de octubre que sostuvo una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado sábado 25 de octubre, con el objetivo de revisar el estado de las negociaciones sobre las barreras no arancelarias que aún permanecen sin resolución entre ambos países.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el diálogo fue breve debido a que el mandatario estadounidense se encontraba en traslado, aunque puntualizó que la conversación tenía como finalidad asegurar que el plazo acordado —que concluye el 1 de noviembre— avance sin contratiempos.

“Prácticamente estamos por cerrar este tema… Nuestros equipos continúan trabajando y nos volveremos a comunicar en las próximas semanas”, señaló la presidenta.

La mandataria descartó que, por el momento, exista riesgo de aplicar nuevos aranceles comerciales, aunque admitió que siempre podrían surgir cambios dada la postura del gobierno estadounidense.

Sheinbaum aseguró que México y Estados Unidos mantienen una buena coordinación en seguridad, migración y comercio, y que la intención es alcanzar un acuerdo definitivo antes del inicio de la revisión del tratado comercial vigente.

¿Qué son las barreras no arancelarias?

El comercio exterior mexicano contempla regulaciones adicionales a los impuestos de importación. Estas restricciones no arancelarias (RRNA) exigen requisitos técnicos, sanitarios, de etiquetado o documentación para permitir la entrada o salida de mercancías del país.

Ejemplos de estas medidas incluyen:

  • Normas Oficiales Mexicanas (NOM)
  • Permisos previos
  • Certificados fitosanitarios y zoosanitarios
  • Cupos de importación
  • Certificados de origen

Estas disposiciones buscan proteger la salud pública, la seguridad nacional, y prevenir riesgos ambientales o comerciales.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button