Inflación sorprende en México: baja a 3.63 % en la primera quincena de octubre
La desaceleración de los precios abre la puerta para que Banco de México evalúe un nuevo recorte en su tasa de interés

El índice de precios al consumidor en México se situó en 3.63 % anual durante la primera mitad de octubre, por debajo de lo esperado por los analistas. La inflación subyacente también mostró señales de moderación, lo que refuerza las expectativas de que el Banco de México pueda reducir la tasa de referencia en su próxima reunión.
En la primera quincena de octubre, México registró una inflación anual de 3.63 %, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este dato representa una desaceleración luego de cuatro quincenas consecutivas al alza y es inferior al consenso de analistas, que esperaba una cifra cercana al 3.71 %.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La inflación subyacente —que excluye alimentos y energéticos considerados volátiles— también cedió ligeramente, ubicándose en 4.24 % anual, frente al 4.30 % reportado al cierre de septiembre.
Este comportamiento favorable de los precios redistribuye el peso sobre las expectativas de política monetaria. El Banco de México, cuya tasa de referencia se encuentra actualmente en 7.50 %, puede ver reforzada su posición para efectuar un recorte adicional en noviembre.
Entre los factores que favorecieron la moderación inflacionaria destacan la caída en los precios de frutas y verduras, así como de otros productos perecederos. En contraste, servicios como transporte aéreo, paquetes turísticos y electricidad —tras el fin de subsidios gubernamentales en ciertas ciudades— continuaron mostrando incrementos.
En resumen, el nuevo dato de inflación no solo marca una pausa en la escalada de precios, sino que además otorga margen al Banco de México para decidir con mayor flexibilidad su estrategia monetaria, en un entorno donde la atención está puesta tanto en la inflación como en el desempeño económico general.