Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México
Dicho comportamiento implicaría que al cierre de la sesión de este lunes, Grupo México haya registrado una pérdida de valor de mercado de 193 mil 223 millones de pesos.

Luego de que la semana pasada presentó una oferta para adquirir 100% de Banamex, este lunes, las acciones de Grupo México registraron una caída de 15.43%, cerrando la cotización del día en 135.99 pesos, desde los 160.81 pesos de su precio del viernes 3 de octubre, lo que implicó una fuerte pérdida en valor de mercado, de acuerdo con análisis.
Dicho comportamiento implicaría que al cierre de la sesión de este lunes, Grupo México haya registrado una pérdida de valor de mercado de 193 mil 223 millones de pesos.
“Dicho monto es comparable con el valor implícito de Banamex, lo que evidencia el escepticismo del mercado y refleja el poco atractivo de la operación”, afirmó Kapital Bank en un análisis.
El comportamiento de la acción de Grupo México arrastró a la Bolsa Mexicana de Valores, que cerró la jornada con una caída de 2.55 por ciento.
También te pudiera interesar:
“Si bien es cierto que Banamex es un activo atractivo, requiere de una inversión considerable y flujos crecientes para modernizar toda su estructura, incluyendo los sistemas”, explicó Kapital Bank.
La firma resaltó que Grupo México ha destacado por su integración vertical en minería y transporte, lo que le ha permitido mantener los costos de producción más bajos del sector, y necesitaría distraer recursos y esfuerzos en capital humano para mejorar la rentabilidad y hacer de Banamex un activo más rentable semejante a sus pares en México.
Para la firma, desde el punto de vista financiero, tiene capacidad para poder financiar la operación, y no estresaría en exceso el balance, aunque consideramos que no es justificable dada la falta de integración entre ambos negocios sin sinergias evidentes.
En consecuencia, añadió, la operación añadiría complejidad estructural al conglomerado y exigirá una gestión diferenciada para preservar el valor del activo adquirido, implicando mayores inversiones como en capital humano tanto en tiempo como en mayor capital fijo, con el riesgo de la ejecución de mejorar un activo diferente al negocio de minería.