Negocios
Tendencia

Peso mexicano se aprecia tras menor cautela en mercados

El peso mexicano inicia la jornada en 18.69 por dólar, con una ganancia de 0.21%, favorecido por un menor sentimiento de cautela en los mercados.

Peso mexicano inicia la jornada con apreciación

El peso mexicano registró una apreciación de 0.21% este miércoles, al cotizar en 18.69 unidades por dólar en los mercados internacionales, equivalente a una ganancia de cuatro centavos frente al cierre anterior, de acuerdo con Bloomberg. La recuperación se dio tras un repunte de los bonos de largo plazo a nivel mundial, lo que redujo la cautela entre inversionistas, según especialistas de Monex.

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista, mientras que los mercados permanecen atentos a la agenda política. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá este miércoles con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien llega al país con el objetivo de “impulsar las prioridades” de Washington.

Divisas y criptomonedas en los mercados internacionales

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, retrocede 0.04%. El euro avanza 0.09% frente al billete verde, mientras la libra esterlina gana 0.29%. En el mercado de criptomonedas, el bitcoin muestra un repunte de 2.3%, atrayendo nuevamente el interés de los inversionistas.

Mercados accionarios muestran comportamiento mixto

A nivel global, los mercados accionarios operan con resultados mixtos en medio de incertidumbre económica y preocupaciones sobre la deuda pública en Europa. Las tasas de interés de los bonos gubernamentales a 30 años alcanzan niveles no vistos en más de una década en países europeos y Japón.

En el ámbito corporativo, Alphabet reportó un alza en sus acciones luego de que un juez resolviera que Google no está obligado a desprenderse de su navegador Chrome, en un proceso antimonopolio que también involucraba a Android.

En Wall Street, los futuros apuntan a una apertura mixta, con el Nasdaq al alza en 0.69%. En Europa, el Euro Stoxx 600 avanza 0.48%, mientras que en Asia los mercados cerraron con pérdidas: el Nikkei cayó 0.88% y el Hang Seng retrocedió 0.6%.

Materias primas: petróleo y oro en contraste

En el mercado energético, el precio del crudo WTI, referencia para la mezcla mexicana, cae 2.03% ante reportes de un posible incremento en la producción de la OPEP+. En contraste, el oro sube 0.4% y se mantiene cerca de nuevos máximos en 3 mil 550 dólares por onza troy, reflejando la preferencia de los inversionistas por activos de refugio.

René Alberto Herrera Pech

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button