Lugares donde no debes perder de vista tu tarjeta de crédito
Los fraudes con tarjeta de crédito aumentan en México; conoce en qué lugares se concentran más riesgos y cómo proteger tu dinero.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó en 2024 un total de 39 mil 486 reclamaciones por cargos no reconocidos, lo que confirma que la clonación de tarjetas sigue siendo una de las principales amenazas para los usuarios. Un análisis de Dinero.mx identificó los establecimientos donde la vulnerabilidad se incrementa, desde gasolineras hasta eventos masivos, lo que obliga a redoblar precauciones en las transacciones cotidianas.
Lugares con mayor riesgo para tu tarjeta de crédito
De acuerdo con especialistas, las gasolineras son uno de los puntos más peligrosos. Cuando el despachador retira la tarjeta de la vista del cliente, existe la posibilidad de que sea pasada por un “skimmer”, un dispositivo usado para clonar información.
En restaurantes y bares, la situación se complica por la poca iluminación y la distracción de los comensales, en ocasiones bajo los efectos del alcohol. En estos casos, la tarjeta puede permanecer fuera de la vista durante varios minutos, lo que facilita intentos de fraude.
Los eventos masivos, como conciertos o ferias, también presentan un riesgo elevado, ya que muchas veces operan con terminales temporales sin certificación, lo que puede dejar expuestos los datos de los usuarios.
Otros puntos de alerta al usar tu tarjeta de crédito
Los cajeros automáticos poco concurridos son otro foco de fraude. Algunos han sido manipulados con dispositivos falsos para leer la banda magnética o capturar el NIP de los clientes.
Asimismo, en comercios ambulantes o pequeños establecimientos, donde se utilizan terminales móviles, es indispensable no perder de vista la tarjeta y exigir siempre el comprobante de la transacción.
El informe también reveló que los fraudes tienden a concentrarse en ciertos periodos del año. Agosto de 2024 fue el mes con más reportes de cargos no reconocidos, con cinco mil 128 reclamaciones, seguido de octubre con cuatro mil 008 y abril con tres mil 555.
Cómo proteger tu tarjeta de crédito de fraudes
Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, subrayó que la prevención es clave para no convertirse en víctima. “La clonación de tarjetas pone en riesgo la tranquilidad financiera, pero tomar precauciones simples puede hacer la diferencia entre proteger tu dinero o perderlo”, señaló.
Entre las recomendaciones más efectivas están establecer límites de compra diarios, activar notificaciones en la app bancaria, revisar de manera frecuente los estados de cuenta y, sobre todo, no perder de vista la tarjeta en ningún momento.
Con estas medidas, los usuarios pueden reducir de manera significativa las probabilidades de sufrir fraudes y mantener su seguridad financiera en un entorno cada vez más digitalizado.