Negocios

Licencias de conducir falsas: cómo detectarlas

La Guardia Nacional alertó sobre fraudes en línea con licencias de conducir falsas; la Semovi explica cómo verificar su autenticidad.

¿Qué ocurre con las licencias de conducir falsas?

En los últimos días, la Guardia Nacional, a través de su policía cibernética, emitió una alerta sobre la proliferación de fraudes relacionados con licencias de conducir falsas que circulan en internet. Los delincuentes ofrecen supuestos trámites rápidos a cambio de una compensación económica, engañando a usuarios desprevenidos en redes sociales y plataformas digitales.

De acuerdo con el Artículo 243 del Código Penal Federal, la falsificación o uso de documentos apócrifos puede castigarse con penas de cuatro a ocho años de prisión y hasta 360 días de multa. Portar una licencia falsa no solo pone en riesgo la seguridad vial, también puede implicar consecuencias legales graves.

Elementos de seguridad en una licencia legítima

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México detalló que toda licencia de conducir válida cuenta con medidas de seguridad que permiten comprobar su autenticidad. Entre ellas destacan:

  • Numeración única impresa en láser, imposible de borrar.
  • Folio invisible con tinta UV.
  • Datos biométricos como nombre, foto, huella y firma.
  • Número de folio y holograma visibles.
  • Código QR que redirige al portal oficial de la Semovi.
  • Letra grande que indica el tipo de licencia.
  • Recuadro posterior con folio de pago y datos del módulo de expedición.

Además, la Semovi mantiene un sistema de control interno con claves únicas y de rastreo para supervisar la expedición de documentos, lo que impide que funcionarios puedan cobrar dinero extra para acelerar los trámites.

Cómo verificar una licencia de conducir

Para los automovilistas de la Ciudad de México, todas las licencias cuentan con respaldo digital y pueden validarse mediante la aplicación “App CDMX”. Solo es necesario escanear el Código QR al frente del plástico. En dispositivos iPhone también puede usarse la función “Escanear código” desde el Centro de Control, que enlaza directamente con la página de la Semovi para confirmar vigencia y tipo de licencia.

En el Estado de México, la verificación se realiza a través de la aplicación “Licencia Digital Edomex”, la cual opera de manera similar y muestra la información oficial de cada documento.

La Semovi informó que cuenta con un equipo de monitoreo dedicado a identificar publicaciones en redes sociales que promueven la venta de licencias falsas. La recomendación principal para los conductores es realizar todos los trámites exclusivamente en portales oficiales, módulos y oficinas autorizadas, a fin de evitar fraudes y sanciones.

René Alberto Herrera Pech

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button