
Un respiro para la tecnología global: Estados Unidos excluye productos clave como celulares, computadoras y chips de los aranceles elevados, beneficiando a gigantes como Apple, Samsung y TSMC.
La decisión beneficia a empresas y consumidores
La administración del presidente Donald Trump ha anunciado la exclusión de productos electrónicos como smartphones, laptops, procesadores y discos duros de los nuevos aranceles recíprocos, en una medida que busca reducir el impacto en consumidores estadounidenses y favorecer a los principales actores del sector tecnológico global.
Entre los beneficiados directos se encuentran Apple Inc., Samsung Electronics, Nvidia y fabricantes de chips como Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), Intel y ASML, que invierten fuertemente en plantas en EE.UU. bajo el marco de la Ley de Chips y Ciencia de 2022.

¿Qué productos quedan exentos?
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. detalló que la exención incluye:
- Teléfonos inteligentes
- Laptops y notebooks
- Discos duros y unidades de memoria
- Chips semiconductores y procesadores
- Equipos de manufactura de semiconductores (clave para ASML y Tokyo Electron)
Estos artículos quedarían fuera de los aranceles del 125% para productos chinos y del 10% global para otros países, como Corea del Sur y Japón, reduciendo así el riesgo de alzas de precios inmediatas para consumidores.
¿Temporal o definitivo?
Aunque la exención ofrece un respiro, expertos señalan que podría ser temporal, ya que las disposiciones están ligadas a órdenes anteriores que podrían modificarse. En particular, el sector de semiconductores sigue en la mira, con una posible imposición futura de aranceles especiales.
El presidente Trump ha prometido que Estados Unidos “tendrá control” sobre los semiconductores, aunque no se ha definido aún una tarifa específica.
También podría interesarte:
Reacción en el mercado
Apple, cuyos productos como el iPhone, iPad, Apple Watch y AirTags están incluidos en la exención, ha visto alivio tras semanas de presión. No obstante, dispositivos como los AirPods no fueron mencionados, lo que podría generar incertidumbre a futuro.
Además, los consumidores que temían un alza en precios debido a los aranceles podrán mantener sus planes de compra sin sobresaltos económicos.
Tecnología gana tiempo ante guerra comercial
La medida no solo impacta en los consumidores y empresas tecnológicas, sino que también tiene implicaciones en la guerra comercial con China, que aún se mantiene latente. Al excluir productos clave, Trump busca mantener contento al consumidor y a los aliados tecnológicos mientras reconfigura el tablero arancelario.