Negocios

¿Cuánto dinero puedes guardar en tu tarjeta de débito sin que el SAT te investigue?

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) es responsable de administrar los impuestos en México y puede requerir información sobre las cuentas bancarias ligadas a tarjetas de débito como parte de sus funciones para prevenir fraudes y delitos fiscales.

Aunque muchas personas temen ser investigadas por el SAT debido al dinero acumulado en estas cuentas, es fundamental entender cómo funciona esta situación para mejorar las finanzas personales.

Te puede interesar:

En términos fiscales, el SAT puede solicitar información a instituciones financieras como una medida preventiva, pero no establece términos específicos sobre cuánto dinero puede haber en una tarjeta de débito sin enfrentar problemas fiscales.

No obstante, es esencial cumplir con las responsabilidades fiscales correspondientes a los ingresos declarados, ya que el origen claro del dinero en la cuenta (como un sueldo o una transferencia familiar) es clave para evitar problemas con el SAT.

Es importante señalar que las instituciones bancarias deben reportar al SAT los depósitos en efectivo que superen cierto límite, generalmente alrededor de los 10 mil pesos, aunque esto no necesariamente indica que se está bajo investigación fiscal.

Es decir, el SAT no investigará a personas simplemente por tener cierta cantidad de dinero en sus cuentas, siempre y cuando hayan cumplido con sus obligaciones fiscales correspondientes al origen de esos fondos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button