Sheinbaum anuncia que el tren México-Toluca comenzará operaciones completas en enero de 2026
La presidenta Claudia Sheinbaum detalla que el interurbano ‘El Insurgente’ reducirá los tiempos de traslado y conectará estaciones clave en Ciudad de México y Estado de México.

Tras más de 11 años de construcción, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el tren interurbano México-Toluca entrará en operación total a finales de enero de 2026. La obra permitirá trasladarse de Toluca a la Ciudad de México en apenas 40 minutos y conectará diversas líneas de transporte, mejorando la movilidad y la calidad de vida en la zona metropolitana.
El Insurgente: un proyecto que avanza
La presidenta Claudia Sheinbaum realizó un recorrido por el tramo que conecta la estación Santa Fe con Observatorio, actualmente en periodo de pruebas, y aseguró que en enero próximo el tren podrá ser utilizado por toda la población.
La obra, iniciada en julio de 2014 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue retomada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien inauguró parcialmente cuatro estaciones en el Estado de México: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma.
TAMBIEN TE PUEDE INTERSAR:
Para enero de 2026 se habilitarán las estaciones de la Ciudad de México: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, completando así la operación total del tren interurbano.
Conexiones y mejoras para la movilidad
Sheinbaum destacó la importancia de la estación Vasco de Quiroga, añadida al proyecto original para conectar colonias populares de Álvaro Obregón y enlazar con la línea del Cablebús.
La terminal Observatorio, considerada por la presidenta como la más importante del país, integrará tren, metro, transporte público y foráneo, ofreciendo un servicio de calidad, sustentable y eficiente para la capital y el Estado de México.
El tiempo de traslado desde Toluca se reducirá a 40 minutos, comparado con las hasta 2 horas y media actuales, generando un impacto significativo en la movilidad de la región.
Recorridos y acompañamiento oficial
Durante el recorrido, Sheinbaum estuvo acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, supervisando los avances de la obra y confirmando la apertura de todas las estaciones para enero de 2026.
Además, la mandataria realizó un recorrido por la Línea 1 del metro capitalino, cuyo primer tramo de Pantitlán a Isabel la Católica fue reabierto tras más de un año de remodelación. Se prevé que en noviembre se habilite el tramo completo hasta Juanacatlán.







