
Dos semanas después de las intensas lluvias que afectaron a cinco entidades del país, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reportó que aún hay 10 localidades de Hidalgo a las que no se ha podido acceder ni por tierra ni por aire. La titular de la CNPC, Laura Velázquez, informó en la mañanera presidencial que se trabajará de inmediato para llegar a estas comunidades.

El panorama de incomunicación en cinco estados
El informe de la CNPC detalló que, de 288 localidades que iniciaron incomunicadas, 112 siguen aisladas en los cinco estados impactados: 74 se ubican en Hidalgo, 31 en Veracruz y siete en Puebla. San Luis Potosí y Querétaro ya no reportan comunidades sin comunicación. La cifra de muertes se mantuvo hasta anoche en 76, y las desapariciones en 31.
El inicio de los apoyos y el censo de Bienestar
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya se ha comenzado la entrega de un primer apoyo económico de 20 mil pesos a las familias que ya fueron censadas. Posteriormente, se definirá un segundo apoyo para quienes hayan sufrido mayores pérdidas. La mandataria federal anunció que se han censado 79 mil 816 viviendas con diversos daños y que se repartieron 200 mil despensas en las localidades aisladas.
También podría interesarte:
El Plan DN-III-E y el Plan Marina en acción
Las Fuerzas Federales continúan desplegadas. El Plan DN-III-E y el Plan Marina suman más de 10 mil efectivos que han participado en labores de auxilio, búsqueda y rescate, y se ha brindado más de 91 mil 500 atenciones médicas en los municipios afectados. La CFE, por su parte, reportó un avance del 96.6% en el restablecimiento de la energía eléctrica en Hidalgo y casi la totalidad en el resto de los estados.
Los daños en infraestructura educativa y puentes
La CNPC informó que la emergencia afectó a mil 297 escuelas, de las cuales 805 han sido atendidas para su limpieza. Además, el gobierno federal trabaja en la reapertura de 134 caminos cerrados y en la reparación de 42 puentes dañados que incomunican a las comunidades rurales. La atención a la infraestructura es fundamental para que el apoyo siga llegando a las zonas más apartadas.