Nacional
Tendencia

La UNAM identifica a dos presuntos responsables de falsas amenazas de bomba

En un esfuerzo por frenar la ola de miedo y pánico que ha sacudido a la comunidad universitaria, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética han identificado a por lo menos dos personas presuntamente responsables de las falsas amenazas de bomba en instalaciones de la UNAM. En un comunicado, la máxima casa de estudios informó que ya se les ha citado a declarar para proceder conforme a derecho.

Foto: N+

La ola de amenazas en la UNAM

La UNAM ha sido víctima de una serie de amenazas de bomba que han obligado a desalojar al menos 12 de sus planteles en las últimas tres semanas, afectando a la FCPyS, la FES Iztacala y la ENP No. 6. Las amenazas, que han resultado ser falsas, comenzaron con un mensaje en un pizarrón en la FES Iztacala, que alertaba sobre un tiroteo, y se intensificaron a lo largo de la semana, provocando un ambiente de incertidumbre en la comunidad universitaria.

La presidenta Sheinbaum desestima las amenazas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró en su conferencia matutina que “resultaron negativas” las recientes amenazas contra los planteles de la UNAM. Sheinbaum Pardo agregó que su gobierno trabaja en colaboración con las áreas de Seguridad para atender la situación. Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que se investiga cada llamada de amenaza, y que ninguna se descarta sin una verificación previa.

También podría interesarte:

a UNAM colabora con las autoridades para evitar la desinformación

La UNAM ha reiterado su compromiso con la seguridad de su comunidad, y con el desarrollo pleno de las actividades académicas. La máxima casa de estudios ha colaborado con las autoridades para evitar la propagación de “información falsa, mentiras y versiones malintencionadas” que buscan generar alarma e interrumpir las labores académicas. La universidad hizo un llamado a la comunidad a no compartir mensajes que no hayan sido verificados y a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

El llamado a la juventud: La prevención es la clave

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato de un estudiante en días pasados en el CCH Sur y aseguró que su gobierno trabaja en un programa especial de atención a los jóvenes en salud mental y de incorporación a distintas actividades que permitan atender la situación particular que se presentó con este tan lamentable homicidio. Su gobierno, dijo, se enfoca en la prevención, en la atención y en la búsqueda de soluciones a las problemáticas de la juventud.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button