
La Quinta Cumbre Mundial de Turismo inició en San Miguel de Allende, reuniendo por primera vez fuera de la Ciudad de México a líderes del sector. El encuentro se centró en un debate crucial: cómo transformar la alta afluencia de visitantes que recibe México en una mayor derrama económica para el país, consolidando al turismo como un motor de desarrollo social y comunitario.

El reto del turismo: Más visitantes, menos derrama
En su participación, el presidente municipal, Mauricio Trejo Pureco, destacó un dato que calificó como el “pleonasmo más grande”: México ocupa el sexto lugar mundial en visitantes, pero cae al puesto 16 en derrama económica. Trejo enfatizó que corregir esta brecha es el principal objetivo, ya que un aumento en el gasto promedio de los turistas podría generar miles de millones de dólares adicionales. La subsecretaria de Turismo federal, Nataly Splas, reafirmó este punto, señalando que el verdadero éxito será que la riqueza turística se traduzca en mejores oportunidades para las comunidades.
San Miguel de Allende: Un modelo de éxito a seguir
La elección de San Miguel de Allende como sede no fue aleatoria. La ciudad, reconocida como Patrimonio de la Humanidad, ha mantenido una estrategia de planeación turística de más de una década. El alcalde Trejo subrayó que esto la ha convertido en el epicentro del turismo de bodas, del vino y de reuniones, elevando su “cheque promedio” sin perder su identidad. Este caso de éxito se presenta como un ejemplo de cómo un destino puede equilibrar crecimiento con la preservación de su esencia cultural.
También podría interesarte:
Un enfoque en la cultura, la sostenibilidad y la inclusión
El encuentro reunió a representantes de 15 estados del país, expertos internacionales como el embajador de Portugal, Manuel Carvalho, y empresarios del sector. Los paneles se enfocaron en el turismo emergente, la sostenibilidad, la seguridad y la competitividad. Todos coincidieron en que el turismo del futuro debe tener un enfoque en la cultura y en las experiencias auténticas, buscando que esta riqueza se traduzca en oportunidades para mujeres y jóvenes, y se consolide como una fuerza de desarrollo social.