InternacionalMundoNacional
Tendencia

SRE alerta a migrantes sobre riesgos de cruzar a Estados Unidos

La Secretaría de Relaciones Exteriores advirtió que las altas temperaturas y el desierto representan un riesgo mortal para quienes intentan cruzar la frontera.

México advierte sobre los peligros en la frontera

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, emitió una alerta dirigida a migrantes mexicanos y extranjeros sobre los peligros mortales de intentar cruzar de manera ilegal la frontera con Estados Unidos.

A través de una infografía publicada en sus redes sociales, la dependencia federal advirtió que el clima extremo de la zona fronteriza incrementa el riesgo de accidentes fatales. “Cruzar la frontera entre México y Estados Unidos de forma indocumentada es peligroso. El clima extremo de la zona aumenta el riesgo y puede ocasionarte consecuencias fatales”, señaló el mensaje.

Riesgos de deshidratación e hipotermia

De acuerdo con la SRE, las altas temperaturas del desierto durante el día pueden provocar deshidratación, mientras que las bajas temperaturas nocturnas aumentan la posibilidad de hipotermia. Ambas condiciones, precisó, han cobrado la vida de numerosas personas que han intentado ingresar caminando a territorio estadounidense.

Además de los riesgos climáticos, la Cancillería mexicana destacó que los migrantes pueden ser víctimas de caídas, lesiones graves y abusos durante el trayecto. Por ello, llamó a no poner en riesgo la vida y optar por canales seguros y legales de movilidad.

Línea de apoyo a migrantes en Estados Unidos

Como parte de las acciones de asistencia, la SRE recordó que los migrantes cuentan con el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), disponible las 24 horas a través del número 520-623-7874.

El llamado se da en un contexto en el que las autoridades de México y Estados Unidos han intensificado las advertencias sobre los riesgos del cruce irregular, particularmente en zonas desérticas de Arizona, Nuevo México y Texas, donde cada año se registran cientos de muertes de migrantes.

René Alberto Herrera Pech

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button