
Carreras mejor pagadas para estudiar hoy
El mercado laboral en México atraviesa una transformación profunda debido a la digitalización, automatización y transición ecológica. Según la inteligencia artificial, el Foro Económico Mundial y el IMCO, mientras se perderán millones de empleos, también surgirán cientos de millones de oportunidades. En este contexto, elegir una carrera con alta demanda y buen salario es clave.
Las cinco carreras con mayor remuneración
- Especialista en Inteligencia Artificial
- Salario promedio: 60,000 a 90,000 MXN/mes
- Se encargan de machine learning, automatización y procesamiento de datos, áreas con alta escasez de talento.
- Científico de Datos
- Salario promedio: 50,000 a 85,000 MXN/mes
- Analizan grandes volúmenes de datos para apoyar la toma de decisiones estratégicas en distintos sectores.
- Ingeniero en Ciberseguridad
- Salario promedio: 45,000 a 80,000 MXN/mes
- Protegen a empresas, bancos y gobiernos de ciberataques y fraudes informáticos.
- Médico especialista en Biotecnología
- Salario promedio: 50,000 a 75,000 MXN/mes
- Combina medicina y biotecnología para desarrollar tratamientos innovadores en el sector salud.
- Ingeniero en Energías Renovables
- Salario promedio: 45,000 a 70,000 MXN/mes
- Desarrollan proyectos de energía solar, eólica e hidroeléctrica, impulsando la sostenibilidad.
Por qué estas carreras destacan
Estas carreras se encuentran alineadas con tendencias globales: inteligencia artificial, análisis de datos, ciberseguridad, salud avanzada y energías limpias. Su alta demanda y escasa oferta de especialistas explican los salarios superiores al promedio nacional, que van de 45 mil a 90 mil pesos mensuales, según experiencia, especialidad y sector.
Elegir bien hoy garantiza el futuro
Elegir una carrera con enfoque tecnológico, científico o sostenible no solo aumenta el salario potencial, sino que asegura empleabilidad en un mercado laboral en rápida evolución, donde la adaptabilidad y la especialización serán determinantes.