Presidenta Sheinbaum recibirá al primer ministro de Canadá en visita clave para septiembre

Mark Carney, primer ministro canadiense, visitará México el 18 de septiembre para fortalecer el comercio y las cadenas de suministro en medio de la presión arancelaria de Estados Unidos.

Un encuentro estratégico en medio de tensiones comerciales
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, tiene programada una visita a México el 18 de septiembre, donde se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo principal será reforzar las cadenas de suministro y abrir nuevas rutas de colaboración económica, justo en un momento en que Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, ha impuesto aranceles de hasta 35 % a productos canadienses.
Fortalecimiento del comercio bilateral
México es el tercer socio comercial más importante de Canadá, después de Estados Unidos y China. Empresarios de ambos países han presionado para intensificar el intercambio, destacando las ventajas de conexión por ferrocarril, puertos y aeropuertos, además de la pertenencia compartida a tratados de libre comercio. La visita de Carney busca aprovechar estas fortalezas y diversificar mercados para mitigar los efectos de la guerra comercial con Washington.
También podría interesarte:
Agenda binacional: cadenas de suministro y economía digital
Según fuentes diplomáticas, Sheinbaum y Carney discutirán un plan de trabajo que incluye cadenas de suministro resilientes, comercio puerto a puerto, seguridad energética, inteligencia artificial y economía digital. La canciller canadiense Anita Anand adelantó que ya se estableció una hoja de ruta preliminar tras reuniones previas en Ciudad de México entre altos funcionarios de ambos gobiernos y líderes empresariales.
Desafíos ante Estados Unidos y la revisión del T-MEC
El reto para Canadá y México será fortalecer su relación sin tensar más a la administración estadounidense. El T-MEC será revisado el próximo año, y expertos advierten que cualquier acercamiento demasiado estrecho entre Ottawa y Ciudad de México podría interpretarse en Washington como una alianza contra Estados Unidos. Por ello, la visita de Carney se considera crucial, pero también delicada, para trazar una estrategia que beneficie a ambos países sin confrontar al presidente Trump.