Nacional
Tendencia

Lluvias intensas en el sureste y calor extremo en el norte

Se esperan lluvias intensas en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, mientras persisten temperaturas extremas por la onda de calor en el norte del país.

Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas registrarán precipitaciones intensas este martes, mientras que Baja California, Sonora y Sinaloa enfrentarán temperaturas superiores a los 45 °C debido a la onda de calor que continúa afectando al norte del país.

Este martes 5 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que diversos sistemas atmosféricos provocarán lluvias puntuales intensas en el sureste de México y calor extremo en el norte. La onda tropical número 20, el monzón mexicano, una zona de baja presión con potencial ciclónico y el ingreso de humedad desde los océanos confluyen para generar un panorama climático complejo. Las entidades con mayor riesgo por lluvias son Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, mientras que Campeche y Puebla enfrentarán precipitaciones muy fuertes.

En entrevista para medios nacionales, expertos del SMN advirtieron que las lluvias podrían provocar crecidas en ríos y arroyos, deslaves e inundaciones urbanas. “La combinación de humedad en niveles bajos y una vaguada en altura está generando condiciones severas en varias regiones del país”, explicó la meteoróloga Gabriela Hernández, quien también recomendó precauciones por tormentas eléctricas y posible caída de granizo.

Panorama climático: lluvias, calor y vientos fuertes

Además de las intensas precipitaciones en el sureste, se prevén chubascos acompañados de descargas eléctricas en entidades del norte y centro del país como Nayarit, Durango, Chihuahua y Sonora. En la Península de Yucatán, Campeche será el estado más afectado por lluvias muy fuertes, mientras que Yucatán y Quintana Roo podrían registrar tormentas fuertes.

Por otro lado, las temperaturas continuarán elevadas en gran parte del país. Se esperan valores superiores a los 45 °C en Baja California, Sonora y Sinaloa. Esta situación mantiene vigente la onda de calor en la región noroeste, con efectos también en zonas del litoral del Pacífico, Golfo de México y Península de Yucatán. El SMN también prevé vientos fuertes con rachas de hasta 70 km/h en estados como Oaxaca, Chiapas, Sonora y el norte de Tamaulipas.

Recomendaciones ante el pronóstico climático

Las autoridades de Protección Civil han emitido alertas preventivas para las zonas de mayor riesgo. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a tomar medidas como evitar cruzar ríos crecidos, asegurar techos y objetos ante ráfagas de viento, y mantenerse hidratados ante las altas temperaturas.

De acuerdo con el pronóstico por regiones, la Ciudad de México y el Estado de México tendrán cielo medio nublado y posibles chubascos por la tarde, con temperaturas máximas de 27 °C. En contraste, municipios del norte como Mexicali y Hermosillo podrían rebasar los 45 °C.

El SMN actualiza sus reportes cada seis horas y pone a disposición de la ciudadanía la aplicación “Meteored México” y su sitio web para seguir el avance de las condiciones climáticas.

René Alberto Herrera Pech

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button