Nacional
Tendencia

Ordenan la liberación inmediata de Israel Vallarta tras 20 años sin sentencia

Israel Vallarta será liberado tras casi 20 años sin sentencia

Después de casi dos décadas en prisión preventiva en el penal federal del Altiplano, Israel Vallarta Cisneros obtuvo su libertad. La jueza Mariana Vieyra Valdés, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, emitió una sentencia absolutoria, al determinar que no existen pruebas suficientes para acreditar su responsabilidad penal por los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad.

Con esta resolución, Vallarta será liberado en las próximas horas, luego de haber permanecido recluido desde diciembre de 2005, cuando fue detenido en el operativo del Rancho “Las Chinitas”, en la carretera libre México-Cuernavaca.

Un caso marcado por el montaje mediático

Israel Vallarta fue arrestado junto con la ciudadana francesa Florence Cassez, en un operativo encabezado por la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), bajo el mando de Genaro García Luna. Posteriormente, se reveló que la captura fue un montaje organizado para la televisión, transmitido en vivo por noticieros matutinos.

En 2013, Cassez fue liberada tras una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al concluir que sus derechos fundamentales fueron violados durante el proceso. Vallarta, sin embargo, continuó enfrentando diversas acusaciones sin recibir sentencia firme durante 20 años.

Reacciones: “¡Por fin libre!”

La noticia fue confirmada por Mary Sainz, esposa de Vallarta, quien celebró en redes sociales:

“¡Por fin! #IsraelVallartaLibreYa acaban de notificar sentencia absolutoria (…) después de casi 20 años sin sentencia, ¡por fin!”

El caso Vallarta ha sido emblemático en la lucha contra el abuso del arraigo, la prisión preventiva prolongada y la fabricación de culpables, convirtiéndose en un referente sobre la falta de garantías del sistema penal mexicano, especialmente en contextos de alta exposición mediática.


La liberación de Israel Vallarta representa un giro decisivo en uno de los casos judiciales más controvertidos de las últimas décadas en México. Su caso vuelve a poner en el centro del debate el abuso de la prisión preventiva, la manipulación mediática de operativos policiales y el legado del exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, actualmente procesado en EE. UU. por corrupción y vínculos con el narcotráfico.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button