Lady Racista: consecuencias legales por sus actos violentos
Ximena Pichel podría enfrentar prisión, trabajo comunitario y multa por comentarios racistas.

El 5 de julio, un video grabado en la colonia Hipódromo Condesa, Ciudad de México, se volvió viral al mostrar a Ximena Pichel, conocida en redes sociales como “Lady Racista”, haciendo comentarios discriminatorios y racistas a un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Mientras el policía intentaba colocar un inmovilizador en su vehículo, Pichel le gritó insultos como “odio a los negros como tú” y “pinche negro”, generando una ola de indignación y demandas de sanciones legales por parte de los usuarios en plataformas digitales.
El juez a cargo evaluará la intención detrás de los comentarios, la gravedad de los mismos, y si existieron circunstancias agravantes. En el mejor de los escenarios para la acusada, Pichel podría enfrentar prisión, trabajo comunitario y una multa cercana a los 40 mil pesos.
Consecuencias legales para Lady Racista
Según el Artículo 149 Ter del Código Penal Federal, el acto de discriminar a alguien por su origen étnico, color de piel u otras condiciones, como ocurrió en este caso, conlleva consecuencias legales serias. Entre las sanciones contempladas se incluyen:
- De uno a tres años de prisión.
- De 150 a 300 días de trabajo comunitario.
- Multas de hasta 200 días.
Si la discriminación también involucra la negación o restricción de servicios o derechos, se podrían imponer las tres sanciones a la vez. En este caso, si se llegara a confirmar que la actitud de “Lady Racista” fue especialmente agravada por la participación de un servidor público, las penas podrían aumentar hasta un 50%.
El Código Penal también utiliza la figura de “día multa”, que es una sanción económica proporcional al salario del infractor. Para 2025, el salario mínimo en México es de aproximadamente $207.44 pesos diarios. Esto implicaría que la multa podría ascender a:
- 150 días multa: 31 mil 116 pesos.
- 200 días multa: 41 mil 488 pesos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El impacto de los comentarios racistas en redes sociales
Las palabras de “Lady Racista” desataron una fuerte controversia en las redes sociales, donde numerosos internautas pidieron justicia y que la mujer enfrentara las consecuencias legales por su actitud.
Los insultos, basados en el origen étnico del oficial, no solo fueron condenados por su contenido discriminatorio, sino también por el hecho de que se dirigieron a un servidor público que estaba realizando su trabajo.
A raíz del video, varios ciudadanos se unieron para exigir que las autoridades tomaran cartas en el asunto. La denuncia pública ha resaltado la importancia de la legislación en México contra la discriminación, específicamente bajo el Artículo 149 Ter del Código Penal Federal, que establece que los comentarios racistas y discriminatorios son un delito grave.
El proceso legal contra Ximena Pichel dependerá de varios factores, como la intencionalidad de sus comentarios y la gravedad de las expresiones hacia un servidor público. El caso podría ser procesado mediante una denuncia formal presentada por el policía afectado, o incluso investigado de oficio por la Fiscalía.
La sanción dependerá de los detalles específicos del juicio, pero este caso pone en evidencia la vigencia del Artículo 149 y la importancia de que las víctimas de discriminación conozcan sus derechos.