
Los usuarios de tarjetas bancarias deben prevenir que al momento de realizar alguna compraventa en línea, cerciorarse que la página de internet sea una cuenta formal, cubra los requisitos que la identifiquen debidamente para una compra segura y evitar ser víctimas de fraudes, aconsejó Rodolfo de Dios Hernández Palmeros, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros.
Los tarjetahabientes deben tener mucho cuidado, paciencia y no “engancharse” fácilmente” por una compra atractiva que al final termina por ser un fraude o que tiene la finalidad de robar los datos personales también para usarlos para defraudar y que puede resultar muy perjudicial de todas formas.
El caer en manos de delincuentes cibernéticos pueden causar grandes pérdidas económicas para quien es víctima de esos defraudadores, dijo el delegado de Condusef.
Estos cuidados que se deben de tomar en cuenta son los temas de compras a meses sin interés, plazos así como las promociones que luego ofertan.
El funcionario de la Condusef recomendó que antes de antes de autorizar el pago con su tarjeta, checar los historiales de venta y comentarios de los usuarios pero principalmente que se sean cuentas donde ya se han realizado compras, se cuente con registro oficial para en caso de ser necesario poder meter un reclamo al vendedor.
Es importante igual que si decide realizar alguna compra a crédito de forma presencial que los pagos sean los acordes a lo solicitado con los cajeros además de que nunca se pierda de vista los plásticos pues es donde en ocasiones pueden llegar a ser clonados y es cuando se presentan los gastos o cobros no reconocidos durante el siguiente corte de la factura, esto evitará trámites engorrosos que luego pueden llegar a ser demasiados desgastantes y engorrosos, comentó de Rodolfo de Dios Hernández Palmeros, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros.