Nacional

300 motos retenidas en las rodadas del terror

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha tomado medidas en respuesta a los recorridos realizados por decenas de motociclistas que participan en las “Rodadas del Terror”. Hasta el momento, se han remitido al corralón un total de 300 motocicletas debido a las infracciones cometidas por los conductores en relación con el Reglamento de Tránsito.

Estas rodadas han partido desde diversos puntos de la ciudad con destino a la zona céntrica de la capital. La Subsecretaría de Control de Tránsito ha desplegado un dispositivo de acompañamiento, seguridad y control del tráfico de motociclistas a lo largo de la avenida Paseo de la Reforma y las calles del centro de la ciudad, específicamente en la alcaldía Cuauhtémoc.

Este despliegue policial tiene como objetivo principal prevenir accidentes, que lamentablemente en ocasiones resultan en la pérdida de vidas, tanto de los conductores como de otros ciudadanos.

Para llevar a cabo esta tarea, se han asignado alrededor de 295 agentes de policía, apoyados por 74 patrullas, 27 motopatrullas, cinco grúas y cuatro remolques. Como resultado de estas acciones, se ha procedido a la remisión al depósito vehicular de 300 motocicletas debido a violaciones a las normas de tránsito.

Además, con el fin de evitar la congestión del tráfico en las vialidades, los agentes de tránsito han llevado a cabo cortes de circulación en el centro de la Ciudad de México, específicamente en las avenidas 20 de Noviembre, José María Izazaga, así como en las calles Isabel la Católica y Simón Bolívar.

Asimismo, se han realizado medidas de control del tráfico en puntos estratégicos como el Eje Central Lázaro Cárdenas y su intersección con las calles República de El Salvador, República de Uruguay, Venustiano Carranza, 5 de Mayo, Tacuba, Donceles, así como en los entronques de Venustiano Carranza, 20 de Noviembre, Venustiano Carranza, Pino Suárez, 5 de Mayo y Palma.

El despliegue policial también se ha extendido a lugares emblemáticos de la ciudad, incluyendo Paseo de la Reforma, la Puerta de los Leones, la Glorieta de la Diana Cazadora, el Ángel de la Independencia, la Glorieta del Ahuehuete, la avenida Insurgentes, la Glorieta de las Mujeres que Luchan, y la Torre del Caballito, además de zonas como Circuito Interior y el Anillo Periférico.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button