Nacional

En menos de seis meses México tendrá dos eclipses solares 

En un fenómeno astronómico excepcional, la población mexicana tendrá la oportunidad de presenciar dos eclipses solares en un período corto de tiempo. El primero, un eclipse solar anular, ocurrirá el 14 de octubre de 2023, mientras que el segundo, un eclipse solar total, está programado para el 8 de abril de 2024.

El eclipse solar anular del 14 de octubre de 2023 será visible en Campeche y la península de Yucatán, donde se formará un anillo de fuego alrededor de la Luna, oscureciendo el sol en aproximadamente un 90 por ciento. En la Ciudad de México, la visibilidad comenzará alrededor de las 9:30 horas, alcanzando su punto máximo a las 11:09 horas con un oscurecimiento del 69.7 por ciento.

El 8 de abril de 2024, cinco meses y 22 días después, se llevará a cabo un eclipse solar total en México. Este evento será visible en Sinaloa, Durango y Coahuila, donde la luz solar desaparecerá completamente, creando una noche breve en pleno día. Mazatlán y sus alrededores serán ubicaciones ideales para observar este eclipse total.

El eclipse solar total en 2024 en Mazatlán iniciará a las 10:51:22, con la fase total del eclipse comenzando a las 12:07:24 y finalizando a las 12:11:43. Durante poco más de cuatro minutos, el día se convertirá en noche en esta región.

Estos eventos astronómicos han generado gran anticipación y entusiasmo entre astrónomos, científicos y el público en general. La posibilidad de presenciar dos eclipses solares en tan corto tiempo es única y emocionante, ofreciendo a los observadores una experiencia celestial única en la historia reciente de México.

Se recomienda a las personas tomar precauciones para observar estos fenómenos de manera segura, utilizando gafas de eclipse solar certificadas para proteger los ojos durante la fase parcial del evento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button