Jornada laboral de 40 horas y 30 días de aguinaldo: ¿Qué pasó con las iniciativas?

La propuesta de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales ha estado en discusión en el Congreso desde abril, pero se pospuso para ser retomada en el nuevo período ordinario de sesiones que comenzó el 1 de septiembre.
¿Qué busca la reforma laboral?
La reforma busca modificar el artículo 123 de la Constitución para establecer una jornada laboral de 40 horas semanales con dos días de descanso por cada cinco laborados.
México actualmente tiene una de las jornadas laborales más largas entre los países de la OCDE, con 2,127.8 horas al año.
La propuesta ha recibido apoyo de legisladores de Morena, Movimiento Ciudadano e incluso algunos miembros del PRI.
Sin embargo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se ha manifestado en contra de la reforma y ha sugerido que cualquier cambio en la jornada laboral debería ser gradual en lugar de reducir de manera abrupta de 48 a 40 horas.
La discusión en el Congreso debe tener en cuenta el consenso entre todas las fuerzas políticas, ya que se trata de una reforma constitucional que requiere el apoyo de dos tercios de la cámara.
Aguinaldo de 30 días
En cuanto al aumento del aguinaldo de 15 a 30 días, ha habido múltiples iniciativas a lo largo de los años, pero hasta ahora ninguna ha avanzado lo suficiente como para ser aprobada.
El diputado Manuel Baldenebro de Morena presentó una iniciativa para elevar el aguinaldo a 30 días y también propuso aumentarlo a 45 días para los trabajadores al servicio del Estado (burocracia).
Sin embargo, las preocupaciones sobre el costo adicional que estas reformas representarían para los empleadores han generado cierta reticencia en el sector empresarial.
La discusión sobre estas reformas continuará en el Congreso y dependerá de la voluntad política y el consenso entre los diferentes actores para su aprobación.
¿Cuándo se aprobarán?
Ignacio Mier, miembro de la Cámara de Diputsados indicó que la discución y votación de la reforma a la jornada laboral sería retomada por los diputados en el nuevo periodo ordinario de sesiones que inció el primero de septiembre.
Asimismo, se resaltó que se el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tenía el compromiso de votar a favor de esta legislación.