InternacionalMundo
Tendencia

EE. UU. ataca otras supuestas narcolanchas en el Pacífico: 14 Muertos, 1 sobreviviente rescatado por México y tensión regional

Detalles de los Ataques del Pentágono

El secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, confirmó este martes (28.10.2025) que, por instrucciones del presidente Donald Trump, se efectuaron tres ataques cinéticos letales el día anterior contra cuatro embarcaciones que, según la inteligencia estadounidense, pertenecían a “organizaciones terroristas designadas (DTO)” y traficaban narcóticos en rutas conocidas del Pacífico Oriental.

  • Víctimas: Un total de 14 personas clasificadas como “narcoterroristas” murieron en las operaciones.
  • Sobrevivientes: Solo se reportó un sobreviviente en los tres incidentes.
  • Ubicación: Los ataques se realizaron en aguas internacionales, frente a las costas de Colombia.
  • Justificación: Hegseth equiparó a los “narcoterroristas” con Al-Qaeda, aludiendo que han causado más muertes de estadounidenses, y aseguró que “serán tratados de la misma manera”.

Este es el undécimo golpe reportado bajo la Administración Trump en el marco de sus operaciones contra el narcotráfico, sumando cerca de sesenta vidas cobradas en estos ataques. El secretario Hegseth enfatizó que no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses.

Video de ataque a embarcaciones / Fuente: Redes Sociales del secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth,

México recata al único sobreviviente del ataque

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre el rescate del único sobreviviente y aclaró la posición del gobierno mexicano:

  • Rescate Humanitario: La Marina de México rescató al sobreviviente por “razones humanitarias”, después de que las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate aceptaran la coordinación del caso a solicitud de Southcom de los EUA.
  • Rechazo a los Ataques: La mandataria subrayó que México “no está de acuerdo cómo se dan estos ataques” del Ejército de EE. UU. en aguas internacionales.
  • Diálogo Diplomático: Anunció que se convocará al embajador de EE. UU., Ronald Johnson, para tratar la situación en el marco del acuerdo de seguridad bilateral y para asegurar que se cumplan todos los tratados internacionales.

Hasta el momento no se ha precisado si el sobreviviente permanecerá bajo custodia mexicana o será entregado a los Estados Unidos. El Gobierno de México se encuentra en espera del informe completo de la Secretaría de Marina sobre el rescate y la situación del sobreviviente.

Escalada de Tensión y Despliegue Militar

Este nuevo incidente incrementa las tensiones diplomáticas en la región. Estados Unidos ha acusado directamente a los líderes de Venezuela y Colombia de promover el narcotráfico.

Además, el Pentágono ha reforzado significativamente su presencia en el Caribe, sumando el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno de su flota, a los buques militares, submarinos, destructores y aviones de combate ya desplegados en la zona como parte de una de las mayores movilizaciones militares de EE. UU. en el Caribe en años.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button