InternacionalMundo
Tendencia

Milei desafía la gravedad política y gana las elecciones legislativas en Argentina

Subtítulo La Libertad Avanza logra un contundente 41% de los votos en medio de un duro ajuste económico y escándalos de campaña. El "Factor Trump" y el hartazgo con la "casta" explican una victoria que dispara los mercados.

A pesar del drástico ajuste fiscal, la caída del ingreso real y controversias, el electorado, especialmente el más joven, optó por mantener el “crédito abierto” al plan de reformas rupturista.

El Voto al “Crédito Abierto” y el Rechazo al Pasado

La victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones intermedias, que renuevan la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, ha sido calificada por analistas como un fenómeno que “vence las leyes de la gravedad política“. Este resultado positivo ocurre tras meses de un severo ajuste económico que, si bien redujo la inflación mensual del 25% a cerca del 2% y generó el primer superávit presupuestario en más de una década, también impactó los ingresos promedio de la población.

Según expertos en comportamiento político, la clave radica en que el votante decidió “mantener el crédito abierto al cambio de enfoque” propuesto por Milei. El profundo hartazgo con la “casta” política, que llevó al economista ultraliberal a la presidencia en 2023, se mantuvo vigente. Los analistas coinciden en que la oposición peronista, al presentar candidatos con largas trayectorias políticas, se equivocó al no ofrecer una alternativa verdaderamente rupturista.

“Prendió bastante fuerte la idea de ‘no sé qué viene después y la estoy pasando mal hoy, pero sé que al pasado no quiero volver'”, explica la politóloga Lara Goyburu.

El factor generacional también fue determinante: la mitad de los votantes argentinos tiene menos de 39 años, un segmento que percibe la política tradicional con gran frustración y que se inclinó a favor del discurso antisistema del oficialismo. La alta abstención, que alcanzó casi el 32%, el porcentaje más alto en elecciones legislativas en más de una década, también influyó en el resultado final.

El Impacto de Trump y la Reacción del Mercado

La campaña de La Libertad Avanza no estuvo exenta de escándalos, incluyendo controversias por el lanzamiento de una criptomoneda y la renuncia de su principal candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el partido no solo se impuso a nivel nacional, sino que logró una victoria sorprendente en el bastión opositor de la provincia de Buenos Aires.

Un elemento crucial para la estabilidad preelectoral fue la intervención de Estados Unidos. El presidente Donald Trump brindó un respaldo directo al gobierno de Milei, abriendo una línea de swap o intercambio de monedas por US$20.000 millones y una compra directa de pesos argentinos por US$1.000 millones. Aunque los analistas descartan que este apoyo haya influido directamente en el voto simbólico, sí fue determinante para “sostener el dólar en la banda” de flotación y evitar una crisis cambiaria descontrolada antes de los comicios.

Tras la victoria, los mercados reaccionaron de forma eufórica:

  • El peso argentino se disparó un 10% frente al dólar.
  • Los bonos soberanos marcaron un récord histórico.
  • El índice bursátil local subió un 20%.

Milei Promete “Afianzar el Camino Reformista”

Con los nuevos escaños, LLA incrementa su presencia en el Congreso, lo que permitirá al gobierno defender mejor su agenda y mantener los vetos presidenciales a leyes que considera contrarias a su plan.

En su discurso triunfal, el presidente Milei sentenció: “Hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande“, y anunció que buscará acuerdos con “actores racionales” de la oposición, dejando de lado al kirchnerismo. Esto sugiere una posible necesidad de moderación en el discurso que ha caracterizado su gestión para poder negociar la gobernabilidad en la segunda mitad de su mandato.


Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button