InternacionalMundo
Tendencia

Festival Diwali en India: el ritual con excremento

Durante el festival Diwali en India, devotos celebran el ritual Gorehabba, una guerra simbólica con excremento de vaca que busca purificación espiritual.

El festival hindú incluye la peculiar “guerra de popó de vaca”

En medio de la celebración del festival Diwali, una de las festividades más importantes de la India, un peculiar ritual ha acaparado la atención mundial. Se trata del Gorehabba, también conocido como la “guerra de popó de vaca”, en el que cientos de devotos se lanzan excremento vacuno como símbolo de purificación y buena fortuna.

En videos difundidos en redes sociales como X (antes Twitter), se observa a pobladores de la región de Karnataka cubiertos de estiércol, riendo y participando del ritual. Según la creencia local, los desechos de la vaca —animal sagrado en el hinduismo— poseen propiedades curativas y espirituales, ya que se considera que el dios Beereshwara Swamy nació del estiércol.

Cómo se realiza el ritual del Gorehabba durante el Diwali

Los participantes recolectan el excremento días antes del evento y lo llevan a los templos, donde los sacerdotes lo bendicen. Posteriormente, la mezcla se esparce en el suelo para que los devotos caminen sobre ella y se la arrojen entre sí en señal de hermandad y limpieza interior. Este acto marca el fin del Diwali y simboliza la unión de la comunidad y la renovación espiritual.

El Gorehabba no solo tiene una connotación religiosa, sino también social, ya que promueve la participación colectiva en un ambiente festivo. A pesar de que puede resultar impactante para los visitantes extranjeros, para los fieles representa una forma de reconexión con la naturaleza y la tradición.

Qué simboliza el festival Diwali en la cultura india

El Diwali, conocido como el Festival de las Luces, dura cinco días y celebra la victoria de la luz sobre la oscuridad y del bien sobre el mal. Durante este periodo, las calles y templos se iluminan con lámparas de aceite, mientras las familias decoran sus hogares y ofrecen oraciones a la diosa Lakshmi, símbolo de la prosperidad.

En algunas regiones, como Karnataka, el Diwali también está ligado al culto del ganado, que se considera esencial para la vida rural. Este año, varios influencers y youtubers internacionales viajaron a India para documentar el inusual ritual, difundiendo imágenes que se volvieron virales y despertaron curiosidad global por esta tradición milenaria.

René Alberto Herrera Pech

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button