InternacionalMundo
Tendencia

Cárcel para el expresidente: Nicolas Sarkozy ingresa a prisión y denuncia un “escándalo judicial” en Francia

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresó hoy a la cárcel de la Santé en París para cumplir una pena de cinco años por asociación ilícita. El exmandatario, que defendió su inocencia y calificó su condena como un “escándalo judicial”, se convierte en el primer exjefe de Estado francés en prisión desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Fuente: EFE

La condena y las acusaciones de asociación ilícita

Sarkozy fue condenado por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi para obtener fondos y financiar ilegalmente su campaña presidencial de 2007. El expresidente, quien ocupará una celda en el área de aislamiento de la prisión para evitar el contacto con otros detenidos, cumplirá una pena de cinco años, aunque su abogado ya ha solicitado la libertad condicional, un trámite que la justicia tardará dos meses en resolver.

El “escándalo judicial” y la polémica por su encarcelamiento

La condena de Nicolas Sarkozy ha estado rodeada de polémica. El expresidente cuestionó que el tribunal ordenara su ingreso en prisión sin esperar al resultado de su recurso. En un mensaje en X, Sarkozy afirmó que “esta mañana encierran a un inocente” y que “la verdad triunfará”, pero que el precio a pagar será abrumador. A pesar de sus críticas, seis de cada 10 franceses consideran “justa” su entrada en prisión, según un sondeo reciente.

También podría interesarte:

Un expresidente en la cárcel de la Santé

Nicolas Sarkozy sigue los pasos de otros famosos presos que ya pasaron por la cárcel parisina de la Santé, como el venezolano Carlos “El Chacal” y el dictador panameño Manuel Antonio Noriega. Su encarcelamiento choca con la imagen de mano dura contra los delincuentes que este político se forjó como ministro del Interior entre 2005 y 2007.

El debate sobre la independencia de la Justicia

El encarcelamiento de Nicolas Sarkozy ha abierto un debate sobre la independencia de la Justicia en Francia. El presidente actual, Emmanuel Macron, se vio obligado a defender a la justicia, y el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, anunció que visitará en prisión a su mentor en política, una visita que podría “atentar contra la independencia de los magistrados”, advirtió el fiscal general de la Corte de Casación, Rémy Heitz.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button