Donald Trump Arremete Contra Greta Thunberg por su Participación en la Flotilla de Ayuda a Gaza

Las declaraciones de Trump se producen a raíz de la participación de Thunberg en la Flotilla Global Sumud, un convoy marítimo de ayuda humanitaria que fue interceptado por la Armada de Israel en aguas internacionales mientras se dirigía a la Franja de Gaza.
Ataque Directo desde la Casa Blanca
Durante una comparecencia de prensa en la Casa Blanca este lunes, el presidente Trump arremetió contra la activista sueca. Al ser cuestionado sobre la Flotilla y la detención de sus integrantes, el político republicano describió a Thunberg como una “alborotadora” y sugirió que su enfoque se había desviado del medio ambiente al conflicto palestino-israelí.
“Ella es solo una alborotadora, ¿Sabes? Ya no le interesa el medio ambiente. Ahora está en esto. Es una alborotadora. Tiene problemas para controlar su ira. Creo que debería ir al médico”, declaró Trump ante los medios.
Esta no es la primera vez que Trump critica a Thunberg en el contexto del conflicto de Gaza. En junio, cuando la activista participó en otra misión de ayuda —la Flotilla de la Libertad, en el barco Madleen— que también fue detenida, el presidente estadounidense ya había aconsejado públicamente a Thunberg “asistir a un curso de control de la ira”.
Respuesta Irónica y Denuncias de la Activista
La respuesta de Greta Thunberg no se hizo esperar. Tras su deportación de Israel, junto con otros 170 activistas de la Flotilla Global Sumud, la joven llegó a Atenas. En una muestra de su postura firme, Thunberg utilizó sus redes sociales para agradecer la “preocupación” de Trump por su salud mental con un tono irónico. Además, le pidió consejo, “a juzgar por su impresionante historial”, en referencia a los propios episodios de ira y comentarios polémicos del presidente.
A su llegada a territorio griego, la activista aprovechó para denunciar públicamente la situación en la Franja de Gaza. Thunberg afirmó que la comunidad internacional está “traicionando a los palestinos” y que el sistema internacional es incapaz de evitar “los peores crímenes de guerra”, señalando directamente que la intervención de la flotilla buscaba actuar ante el incumplimiento de la obligación legal por parte de los gobiernos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El Contexto de la Flotilla y la Crisis Humanitaria
La Flotilla Global Sumud fue interceptada por las fuerzas israelíes en aguas internacionales el pasado jueves, desatando una ola de críticas y protestas internacionales. La coalición de activistas, de la que Thunberg era parte, tenía como objetivo romper el bloqueo israelí a Gaza para entregar ayuda humanitaria civil a una población que, según organizaciones humanitarias, enfrenta condiciones de hambruna deliberada y colapso médico.
A pesar de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel calificó la Flotilla de “provocación deliberada e innecesaria” y negó las acusaciones de malos tratos de los activistas, los miembros deportados, incluida Thunberg, denunciaron haber sufrido “duras condiciones” y “malos tratos” durante su detención. La postura de la activista ha marcado un claro giro de su foco del cambio climático al activismo pro-palestino y de derechos humanos en el contexto del conflicto en Oriente Próximo.