InternacionalMundo
Tendencia

Entre incidentes Trump realiza su discurso ante la Asamblea General y se lanza contra la ONU

En el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció un discurso cargado de polémica, en el que puso en duda la relevancia de la ONU, endureció su postura contra la migración y desestimó los esfuerzos internacionales en torno al cambio climático.

La intervención estuvo precedida por incidentes curiosos: la escalera mecánica que él y la primera dama Melania Trump intentaron utilizar se detuvo súbitamente, y su teleprompter presentó fallas, lo que lo obligó a leer desde notas escritas a mano.

El mandatario convirtió esos tropiezos en un recurso político: “Así se habla más desde el corazón”, dijo entre aplausos de algunos asistentes y silencios incómodos de otros.

Además, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, realizó una publicación de X, mencionando que “si alguien en la ONU detuvo intencionalmente la escalera mecánica mientras subían, debe ser despedido e investigado inmediatamente”.

Temas relevantes del discurso de Trump

Migración y soberanía nacional

Trump reiteró su narrativa contra la migración irregular, acusando a la ONU de “financiar un ataque contra los países occidentales” al promover políticas humanitarias de acogida. Señaló que “permitir la entrada de personas con culturas y orígenes distintos “es el camino hacia el fracaso de las naciones”.

Además, instó a líderes europeos a seguir la línea de su administración, enfatizando que “la corrección política está destruyendo su patrimonio”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cambio climático: “la mayor estafa”

Uno de los puntos más controvertidos fue su rechazo frontal al consenso científico sobre el cambio climático. Trump calificó las políticas de transición energética como un “fraude global” diseñado para debilitar a los países industrializados, insistiendo en que las predicciones de la ONU “fueron hechas por gente estúpida”. En su visión, las energías renovables no han protegido al planeta, sino que “han redistribuido la manufactura a países contaminantes que ignoran las reglas”.

Guerras en Ucrania y Gaza

Sobre la guerra en Ucrania, Trump reconoció la dificultad de cumplir su promesa electoral de terminar el conflicto “en 24 horas”. Criticó a los países europeos que siguen adquiriendo energía rusa y señaló que tanto China como India son los principales financiadores de Moscú. Aunque sugirió que Ucrania aún podría recuperar sus fronteras originales, evitó comprometerse con medidas concretas para acelerar la paz.

En cuanto a Gaza, rechazó el respaldo internacional a la solución de dos Estados, afirmando que se trata de “una recompensa para Hamas”. Acusó al grupo militante de bloquear propuestas de paz y defendió las acciones militares de Israel, alineándose con la retórica del primer ministro Benjamín Netanyahu.

Críticas al papel de la ONU

En la parte final de su discurso, Trump lanzó su ataque más directo:
“¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas? Palabras vacías no resuelven guerras”.

El presidente recordó que su administración ya había recortado fondos al organismo y abandonado agencias como la UNESCO y el Consejo de Derechos Humanos. Según él, mientras su gobierno negoció acuerdos para terminar “siete guerras”, la ONU “solo ofreció cartas y silencio”.

El mandatario cerró con una referencia mordaz a los incidentes previos:

De la ONU no recibí ayuda, solo una escalera mecánica rota y un teleprompter defectuoso”.


Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button